Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.

Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora con más hoyos y baches. Una de las más afectadas es el tramo de Plan del Río, en el municipio de Emiliano Zapata.

Los escurrimientos de la lluvia que se registró en Emiliano Zapata causó que se inundara la parte baja del puente de la carretera Xalapa-Veracruz, en el entronque a la Central de Abastos.

En las imágenes captadas por diversas personas fueron compartidas en redes sociales y se puede apreciar como escombro, basura, lodo y son arrastrados tras oleadas de agua que precipitaba en la región. La turbonada fue tan intensa que dejo ríos de agua corriendo en calles y avenidas de Emiliano Zapata.

En el fraccionamiento Valle Real, la fuerte corriente arrastró a 2 autos y se inundó en las partes bajas por escurrimientos de la intensa lluvia de este sábado.

Desbordamiento de río Actopan

Fue el río Actopan en La localidad Loma de Rogel, en Emiliano Zapata el que se desbordo causando severas inundaciones en caminos y carreteras cerca a las crecientes de este cuerpo de agua.

Tras el devastador temporal la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que el Comité Estatal de Emergencia ya atiende las afectaciones que dejó la vaguada ocasionada por el huracán Erick. Por esto, se activo el el Plan DN-III en los municipios de El Higo, Pánuco, Tantima y Ozuluama.

Así como el Plan Marina en Tantima. Mientras que en Xalapa y Emiliano Zapata, fue aplicado el Plan Tajín.

"Estamos atendiendo a la población afectada y tomando las precauciones para evitar daños mayores", aseguró la gobernadora en un video publicado en redes sociales.

Por otra parte, las autoridades confirmaron que desde la tarde del sábado, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), comenzó a desfogar de forma controlada agua de la presa de Chicayán en el norte del estado. Protección Civil y el el Gobierno del Estado y los ayuntamientos colindantes de la zona de Pánuco, monitorean a la población para atender daños.