
Tradicionalmente, los planetas del sistema solar se han considerado de formas redondeadas, pero, ¿es esto realmente así? ¿Qué hace que los planetas adopten una forma redonda?
Periodista especializada en marketing y en comunicación audiovisual. Amante de la ciencia, la tecnología y la investigación, ha podido compaginar su pasión al trabajar en el gabinete de comunicación de instituciones como la Universidad Politécnica de Cartagena, donde durante seis años participó activamente realizando entrevistas y reportajes en la Semana de la Ciencia y la Tecnología y en el Campus de la Ingeniería.
Además, ha desarrollado su labor como periodista en en medios de comunicación como Cinco Días, Europa Press, Big Data Magazine o el periódico La Verdad, donde se ha especializado en temas relacionados con emprendimiento, empresas, política, inteligencia artificial y del ámbito social y cultural.
Durante tres años consecutivos el Ayuntamiento de Cartagena seleccionó sus proyectos creativos y artísticos para mostrarlos durante la Noche de los Museos.
Tradicionalmente, los planetas del sistema solar se han considerado de formas redondeadas, pero, ¿es esto realmente así? ¿Qué hace que los planetas adopten una forma redonda?
¿Existe vida más allá de la Tierra? Unos geocientíficos han explorado esa posibilidad y han llegado a una conclusión sorprendente que, quizá, no esperabas.
El simple hecho de coger una bolsita de té para preparar una infusión podría estar dañando tu organismo, según unos científicos de la UAB. ¿Quieres saber el motivo? Aquí te lo explicamos.
¿Tirar o no tirar las cenizas de la chimenea? Aunque al principio pienses en deshacerte de ellas, no lo hagas. Sus múltiples usos te serán muy útiles en el hogar.
¿Qué tienen en común los dinosaurios con Juego de Tronos? Un descubrimiento en una mina de Alberta, en Canadá, indica que hubo especies similares a los dragones de la mítica serie televisiva.
Los avances genéticos permiten a los investigadores insertar genes de especies extintas en animales similares que estén vivos con el fin de recuperarlos. ¿Será posible lograrlo con mamuts y uros?
Existe una superfruta dulce y refrescante que, aunque no se consume regularmente, tiene importantes beneficios para la salud, según los expertos.