
El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.
Periodista, tiene una licenciatura en Periodismo con Orientación Audiovisual y además es locutor de radio y televisión.
Trabajó en los medios de comunicación más importantes de la Argentina, tanto en gráfica, radio y televisión, entre los que se destacan Radio Mitre, Radio La Red, Radio Del Plata, Canal 26, América TV y C5N.
Desde 2003 se especializa en el periodismo agropecuario y dentro del sector es un referente para el mundo empresario y político.
Actualmente conduce el ciclo Palabra de Campo en Radio 10, cumple un rol destacado en el periódico Ambito Financiero en la sección economía y es parte del equipo de profesionales de Meteored Argentina, donde se desempeña como redactor de noticias.
El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.
Investigadores alertan sobre la menor capacidad de los bosques y tierras para absorber CO2, y hay temor en el mundo científico por las consecuencias ambientales que esto podría ocasionar.
A lo largo de su papado, Jorge Bergoglio se convirtió en una referencia ética global al denunciar la crisis climática, criticar el modelo productivo extractivista y defender el trabajo agrícola con dignidad.
Cada hora adicional frente a pantallas aumenta hasta un 21 % el riesgo de miopía en niños y adolescentes. Conoce cómo reducir el impacto en la salud visual.
Las bebidas azucaradas causan millones de casos de diabetes y problemas cardíacos cada año. Se trata de un hábito cotidiano que tiene consecuencias globales.
Un equipo internacional descubre fósiles raros de moscas blancas y psyllids en Nueva Zelanda, revelando nuevos datos sobre la biodiversidad del Mioceno.
La propagación del virus en la Antártida afecta a especies emblemáticas como pingüinos, lobos marinos y aves. Este fenómeno podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad del continente más aislado del planeta.
Existe un nuevo método para mejorar los sistemas actuales de refrigeración. Con materiales innovadores, la ciencia nos acerca a procesos más eficientes y sostenibles, beneficiando tanto a los consumidores como al medio ambiente.
¿Sabes cómo elegir el aceite de oliva para tu cocina? En esta nota encontrarás consejos para ayudarte a elegir un buen aceite de oliva y tener siempre lo mejor en tu mesa.
El hallazgo de unos dientes de la Edad de Bronce podría revelar detalles sobre la evolución de la dieta humana. ¿Nuestra salud bucal es mejor o peor que hace 4.000 años?
La gripe aviar atacó de nuevo y ahora las víctimas son las vacas lecheras en los Estados Unidos. Crece la afectación en mamíferos y la amenaza al humano esta latente.
Pocas criaturas causan tanto miedo y fascinación como las serpientes. Quizá por eso los "cazadores" de serpientes se convirtieron en una necesidad imperiosa para la comunidad australiana.
Un bollo de pan intacto encontrado en Turquía revela secretos de la alimentación ancestral. El descubrimiento proporciona información valiosa sobre la dieta de las antiguas civilizaciones neolíticas.
Las películas de Hollywood sugieren que los leones o los tiburones son las criaturas más mortíferas. Sin embargo podría sorprenderte cuáles son en realidad las mas peligrosas.