
A menudo confundidas con estrellas, las estrellas fugaces son uno de los fenómenos astronómicos más populares y hermosos de observar. Aquí te explicamos cómo se forman y por qué se producen.
Licenciado en Geografía y ordenación del territorio por la Universidad de Zaragoza. Máster en Climatología aplicada y medios de comunicación por la Universidad de Barcelona. Máster en Sistemas de Información Geográfica y teledetección por la Universidad de Zaragoza.
Ha colaborado y colabora con medios de comunicación locales y nacionales como son Aragón Radio, Cuatro al día (Mediaset) y Conexión Aragón (Aragón TV).
Es redactor, creador y divulgador de contenido meteorológico en redes sociales y miembro de Acomet.
A menudo confundidas con estrellas, las estrellas fugaces son uno de los fenómenos astronómicos más populares y hermosos de observar. Aquí te explicamos cómo se forman y por qué se producen.
Nuestro satélite natural es un lugar tremendamente hostil, con diferencias térmicas extremas entre el día y la noche debido a la ausencia de una atmósfera y por una serie de factores a tener en cuenta.
El perigeo lunar es un fenómeno astronómico relacionado con la distancia entre la Tierra y nuestro satélite natural. Pero, ¿qué es realmente y cuánto dura?
El desierto de Atacama, uno de los lugares más áridos del planeta, sirve de laboratorio sobre este proyecto que pretende recolectar agua procedente del fenómeno de la camanchaca.
Aunque todavía queda mucho tiempo para que el Sol se apague, es inevitable preguntarse qué pasará cuanto esto suceda. ¿Podría acabar siendo un agujero negro como otras estrellas?
Albireo es una hermosa estrella en la constelación del Cisne, famosa por su apariencia de estrella doble con colores contrastantes. Su enigma la convierte en un objeto de estudio para los astrónomos
Las superlunas son eventos astronómicos sorprendentes en los que parece nuestro satélite natural es más grande y brillante. Te contamos qué son y por qué se producen.
Cada otoño, en las colinas de Oregón, un misterioso rostro sonriente emerge entre los árboles. Esta sorprendente imagen no es casualidad, sino el resultado de una ingeniosa estrategia forestal
En las regiones más frías del planeta, las nubes estratosféricas polares aparecen en el cielo y son espectaculares. Explicamos cómo se forman y por qué son tan raras .
Descubre cómo las estructuras de los aviones comerciales están preparadas para garantizar la seguridad, incluso en las condiciones más extremas.
El agua es uno de los pocos líquidos que aumenta su volumen al congelarse. Descubre cuánto se expande y por qué este fenómeno es de gran importancia en la naturaleza y la ciencia.
Las brújulas cuánticas prometen revolucionar la navegación, ofreciendo precisión y fiabilidad sin depender de satélites, acercándose al momento en que podrían reemplazar al GPS tradicional
Miles de satélites orbitan la Tierra cada día, impulsando tecnologías que usamos a diario. Descubre cuántos sobrevuelan nuestras cabezas y cuál es su impacto en nuestras vidas modernas.
Descubre Keukenhof, el parque de tulipanes más grande del mundo. Este lugar es un espectáculo de color y fragancia situado en el corazón de los Países Bajos, atrayendo a millones de personas cada primavera.
Descubre si la radiestesia es realmente efectiva para localizar agua subterránea. Exploramos la ciencia detrás de este antiguo método zahorí y sus implicaciones en la búsqueda de recursos hídricos
Este gigantesco aeropuerto promete revolucionar el transporte aéreo: será una auténtica aerotrópolis con hasta seis pistas de aterrizaje que dará un gran impulso a todo un país.
El Cinturón o Anillo del Pacífico se extiende por una franja en forma de herradura que alcanza los 40000 kilómetros. En sus entrañas se gestan terremotos devastadores y una importante actividad volcánica.
El iceberg A23a, el más grande del planeta, se enfrenta a su destino en la Antártida. Erosión, cuevas y arcos marcan sus últimos meses, un excelente testimonio visual de la deslumbrante transformación del coloso de hielo.
Descubre la magia subterránea de los Pirineos, donde cuevas heladas guardan milenios de secretos. Este viaje al corazón de la naturaleza revela tesoros congelados en las profundidades de las montañas.
Descubre los secretos de este misterioso pueblo de diminuto nombre que se ha vuelto viral en los últimos años. Este enclave en el Círculo Polar Ártico es mucho más que su breve etiqueta.