Enzo Campetella

Enzo Campetella

Meteorólogo - 69 artículos

Enzo Campetella es meteorólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires en 1993. A su formación en meteorología se suma el ser observador meteorológico de superficie. Durante algo más de 3 años desarrollo tareas como pronosticador meteorológico del Servicio Meteorológico de Argentina. Luego su actividad derivó en el asesoramiento meteorológico a empresas en el ámbito privado. 

Paralelamente a la meteorología ha desarrollado tareas en el periodismo, siendo corresponsal para diferentes medios en el Congreso Nacional de Argentina entre 1995 y 2007. La experiencia obtenida ayudó para perfeccionar su propia estrategia de comunicación, participando durante varias temporadas en programas radiales de ayuda a productores agropecuarios en tiempo de heladas tardías. El ciclo Radiocentígrado en LU18 Radio El Valle fue uno de los más emblemáticos en la zona del alto valle del río Negro, en la Patagonia. 

Como parte de la tarea de divulgación, ha desarrollado cursos de meteorología para aficionados, y actualmente está al frente de un proyecto para llevar esta idea a mayor escala con su presencia en Internet mediando el sitio Somos el Clima.

Artículos de Enzo Campetella

Fotografían un extraño halo rojo que se vio sobre Italia
Actualidad

Fotografían un extraño halo rojo que se vio sobre Italia

El pasado 27 de marzo un halo de luz roja iluminó el cielo de Italia. Pero el evento duró pocos milisegundos. El fotógrafo Valter Binotto lo pudo retratar. Aunque parezca extraño, este fenómeno fue producido por una tormenta lejana.

A pesar de la guerra en Ucrania la cosecha de trigo fue buena
Actualidad

A pesar de la guerra en Ucrania la cosecha de trigo fue buena

A más de 10 meses de iniciada la guerra en Ucrania, los datos obtenidos por satélite indican que la cosecha de trigo ha superado con creces lo que se esperaba. Los resultados hablan a las claras del esfuerzo de los productores en medio de un ambiente difícil y de sobrevivencia.

Un nuevo récord: la Tierra giró más rápido el 29 de junio
Actualidad

Un nuevo récord: la Tierra giró más rápido el 29 de junio

Durante el pasado 29 de junio la Tierra estableció el récord de rotación más rápido desde que se usan relojes atómicos. O sea, que el día duró menos. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Cuál es la historia de los segundos bisiestos?

Duradera ola de calor afectó a gran parte de Groenlandia
Actualidad

Duradera ola de calor afectó a gran parte de Groenlandia

Largos y calurosos días se presentaron sobre Groenlandia durante las últimas semanas, llevando el termómetro por encima de los 15 °C en la porción norte de la isla. En los sectores más fríos, los científicos han podido estar al aire libre en pantalones cortos, algo pocas veces visto.

Los drones podrían reemplazar a los globos meteorológicos
Actualidad

Los drones podrían reemplazar a los globos meteorológicos

En la India proponen comenzar a analizar la factibilidad del uso de drones para reemplazar a los globos meteorológicos. Aunque el camino recién empieza, hay algunos obstáculos que parecen difíciles de superar. Te contamos los detalles.

El telescopio Webb captura detalles de la atmósfera de un exoplaneta lejano
Ciencia

El telescopio Webb captura detalles de la atmósfera de un exoplaneta lejano

Nuevamente el telescopio James Webb ha demostrado en pocos días que ha abierto la puerta a una fase del descubrimiento humano nunca antes experimentado. Ahora ha brindado detalles sobre la presencia de agua y la composición de la atmósfera de un lejano planeta, distante unos 1150 años luz de la Tierra.

Civilizaciones alienígenas hostiles nos acecharían en la Vía Láctea
Actualidad

Civilizaciones alienígenas hostiles nos acecharían en la Vía Láctea

Un estudio en fase preliminar llega a la conclusión de que al menos unas 4 civilizaciones hostiles hacia nosotros podrían coexistir en la Vía Láctea. Aunque los humanos tenemos otras amenazas más urgentes, este panorama no sería muy auspicioso para los los que vengan en el futuro.

China piensa en cómo destruir los satélites Starlink de Elon Musk
Actualidad

China piensa en cómo destruir los satélites Starlink de Elon Musk

Para China la red de satélites Starlink pueden suponer una amenaza a sus intereses políticos. Es por ello que investigadores de ese país han analizado estrategias que puedan permitir neutralizar a la red de satélites que tiene como objetivo suministrar Internet de banda ancha desde el espacio.

1 2 3 4