
¿Qué les ocurre a los animales en el océano durante y después de un huracán?
¿Cómo afectan los huracanes a la vida marina? Los expertos explican lo que sucede con los animales en el océano durante y después del paso de estos ciclones tropicales.
Joana Campos es licenciada en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, en 2017. Actualmente está cursando el último año del Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del Territorio en la misma institución. Ser redactora para una web de noticias es su primera experiencia en el área.
Realizó un póster sobre la variación del nivel del mar publicado en Research Gate, que se expuso en una conferencia sobre el cambio climático en la Facultad de Artes de la Universidad de Oporto, en septiembre de 2018. De enero de 2019 a abril del mismo año, estuvo en Bari, en el sudeste de Italia, donde hizo unas prácticas en el Dipartimento di Scienze della Terra e Geoambientali, donde también recogió datos para su tesis de máster.
Desde muy joven tiene una afición especial por el clima y todo lo que éste conlleva, siendo ese el principal motivo para elegir su área de estudio.
¿Cómo afectan los huracanes a la vida marina? Los expertos explican lo que sucede con los animales en el océano durante y después del paso de estos ciclones tropicales.
Un artículo reciente publicado en la revista científica Nature explica en detalle cómo el característico patrón hexagonal de las grietas de lodo ofrece la primera evidencia de los ciclos húmedos y secos que ocurrieron en Marte primitivo.
En la carrera contra el cambio climático, científicos de la Universidad de Harvard propusieron que la reducción de la radiacion solar puede enfriar el planeta. Por esto, Bill Gates quiere tratar de bloquear los rayos solares.
Vivir eternamente es desde hace tiempo una de las principales prioridades de la humanidad, y los científicos profundizan en la naturaleza para encontrar pistas y técnicas que lo permitan.
La Universidad de Harvard dice que además del agua, existen otras opciones de bebidas saludables.A continuación, te contamos cuáles son y por qué.
La fase de gigante roja de una estrella puede consumir cualquier planeta en su órbita. Halla logró escapar de su estrella anfitriona. ¡Aprende más aquí!
La ciudad de Dogen, diseñada por ingenieros japoneses, albergará de forma permanente a 10,000 habitantes y 30,000 turistas que podrán visitar la ciudad. Será creada para soportar catástrofes del cambio climático.
Esta enfermedad, denominada "enfermedad de Dupuytren", tiene una mayor incidencia en la población del norte de Europa, cuyos habitantes pueden tener hasta un 2% de su genoma procedente de los neandertales.
Estudio realizado por la Universidad Estatal de Colorado (CSU) sugiere que las respuestas a cómo y por qué se formaron las montañas no están tan claras como se pensaba.
La empresa de biotecnología Colossal garantiza que pronto podrá revertir el estado de extinción de especies como el dodo, el tigre de Tasmania y el mamut, habiendo fijado ya una fecha para el regreso de este último.
Los astrónomos han encontrado otro planeta del tamaño de la Tierra. Está a unos 31 años luz de distancia y gira en la zona habitable de una estrella enana roja. ¡Te contamos más aquí!
Un enorme iceberg (1550 km²), casi del tamaño de la ciudad de Londres, se desprendió de la capa de hielo Brunt, que tiene 150 m de espesor. ¡Te contamos más aquí!
Una genealogía de humanos, construida a partir de miles de genomas, nos da pistas sobre dónde evolucionó nuestra especie por primera vez y cómo nos extendimos por el mundo.
Si bien la extensión de la nieve en la última semana del mes pasado estuvo entre las más altas en 56 años, en noviembre, el aumento del hielo marino está por detrás de la tasa de crecimiento promedio de 2010. ¡Te contamos más detalles aquí!
El reciente estudio de la Universidad de Miami, descubrió que incluso si tuviéramos el poder infinito de enfriar artificialmente los océanos lo suficiente como para debilitar un huracán, los beneficios serían mínimos. ¡Te contamos todo aquí!
El clima cálido y seco, que batió récords este verano, ha dado lugar a plantas más exóticas, como higos y aguacates, que crecen en el Reino Unido, dijeron los jardineros a BBC News. ¡Descubre más aquí!
Nuevas imágenes de Marte exploran las profundidades del desfiladero Valles Marineris del Planeta Vermelho, o el sistema más grande de su tipo en el Sistema Solar. ¡Aprende más aquí!
Durante la década de 1970, un grupo desconocido de ambientalistas inició lo que se convertiría en un hito ambiental con la campaña "Salvemos a las ballenas". Las ballenas, junto con los delfines, son los mejores aliados de la acción climática. ¡Te contamos por qué aquí!
Una estrella muerta, conocida como enana blanca, está absorbiendo desechos tanto del interior como del exterior de su sistema, informan astrónomos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). ¡Te contamos más aquí!
El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, que fue lanzado en 2013, lanzó una serie de datos que le permitieron crear un mapa 3D de nuestra Vía Láctea. ¡Descubre más aquí en Meteored!