Se desborda la presa Los Cuartos en Naucalpan, Estado de México: una espuma tóxica con basura inunda calles y hogares

Van alrededor de 2 semanas y media que no ha parado de llover en el Centro del país; mientras tanto, calles y avenidas se inundan severamente. Es momento de replantear y accionar sobre ¿Cómo tener un mejor manejo de nuestros desechos?

Durante la tarde de ayer domingo 23 de junio, diversos medios locales y usuarios en redes sociales de Naucalpan de Juárez, municipio del Estado de México, compartieron imágenes, video y noticias, sobre un desastre relacionado con la basura y las lluvias.

De las colonias más afectadas, resultaron ser San Rafael Chamapa y Nueva San Rafael. Desafortunadamente, no es la primera vez que esto ocurre, ya que el año pasado 2024, la presa Los Cuartos colapsó, justo como en esta reciente ocasión.

Evidentemente, la causa fue la misma, un mal manejo de la basura por parte de los habitantes, de representantes del municipio y de las localidades vecinas.

Aquella vez, al igual que en esta, un tapón de basura obstruía el sistema de desfogue, contaban los afectados a diversos medios locales. Esta reciente ocasión, resaltó la presencia de una densa espuma blanca que cubrió calles y hogares, que se cree es mezcla de materia fecal, detergentes, residuos industriales y contaminantes.

Denuncian que gran parte de la basura proveniente de municipios vecinos, como Huixquilucan, y que todos los años agrava el problema al colapsar el drenaje

Actualmente funcionarios de sanidad, advierten sobre los riesgos de salud asociados al contacto con esta espuma. Debido a los químicos y residuos tóxicos que contiene, puede provocar irritación en la piel, enrojecimiento, picazón y dermatitis. Se recomienda evitar la exposición a estas aguas residuales y la espuma.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en coordinación con Protección Civil del Estado están realizando labores de limpieza y reduciendo daños materiales, reportaron también haber extraído un enorme tapón de basura y desechos de 700 toneladas, que dificulta la regulación del agua.

Se exhorta a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse informados, seguir las indicaciones para proteger su salud y la de sus familias.

Referencias de la Noticia: