
Investigadores, han descubierto que la saliva del gusano de cera y las enzimas que contiene son la clave para la degradación del polietileno. Esto se posiciona como una solución biológica ante la crisis de contaminación por plástico
Úrsula Pamela García es científica del medio ambiente, especializada en Ciencias Atmosféricas y Huracanes. Durante varios años se desempeñó como Meteorólogo Previsor en el Servicio Meteorológico Nacional de México y como weather producer en The Weather Channel.
Su experiencia profesional contempla su participación dentro de la NOAA, formando parte del Tropical Desk y en cursos de Meteorología Tropical ofrecidos por el Centro Nacional de Huracanes, ambos en Estado Unidos. También cuenta estancias internacionales en países como España, China, Costa Rica, Perú, Puerto Rico y Guatemala.
Su conocimiento sobre radares, percepción remota, estaciones de observación meteorológica, modelación numérica y cursos de divulgación para medios de comunicación social, fue certificada por la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO).
Además, tuvo la oportunidad de ser la primera mujer Meteoróloga Operativa de México, que junto a la tripulación del avión cazahuracanes de la Centro Nacional de Huracanes (NHC), que se internó y sobrevoló al Huracán Simon, el 4 de octubre de 2014.
Investigadores, han descubierto que la saliva del gusano de cera y las enzimas que contiene son la clave para la degradación del polietileno. Esto se posiciona como una solución biológica ante la crisis de contaminación por plástico
Temporal lluvioso en gran parte de México gracias al Monzón mexicano, las ondas tropicales 11 y 12, a vaguadas en superficie en combinación con la llegada de humedad de ambos océanos. Mantente informado ante inundaciones.
Quintan Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, registrarán lluvias significativas en el transcurso de este jueves, los acumulados serán del orden de los 10 a 25 mm en 24 horas.
Como es normal en verano tendremos el registro de temperaturas calurosas principalmente sobre entidades del Noroeste, Norte y Sureste. Recuerda mantenerte hidratado y NO exponerte a largos periodos de radiación solar.
La onda tropical 10, que se moverá sobre la Península de Yucatán, más tarde reforzará la presencia de aguaceros al Sur y Suroeste de México especialmente en los Estados de Chipas y Oaxaca, donde justamente descarga esta mañana la onda tropical 9.
Chantal avanza tierra adentro hacia el extremo este de Carolina del Sur. Las inundaciones repentinas siguen siendo una amenaza a medida que las bandas de lluvia avanzan sobre la costa.
Existe cierto riesgo de inundaciones repentinas en las Carolinas, durante los próximas horas. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se limitarán principalmente a las zonas cercanas a la costa.
La fiesta de independencia en Estados Unidos se llena de tristeza y tragedia. Decenas de muertos en el estado de Texas, tras devastadoras inundaciones repentinas en Hill Country, según últimos reportes del gobierno texano.
La Depresión Tropical Tres se ha formado frente a la costa de Georgia. Se desplazará hacia el norte y se intensificará hasta convertirse en la tormenta tropical Chantal a finales del sábado y las primeras horas del domingo.
Algunas condiciones tropicales, como la presencia de una onda tropical, la temperatura de la superficie del mar de 29 °C y humedad al 90 %, favorecerán el desarrollo del séptimo ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Pacífico Nororiental.
Llegada de humedad y vaguada en superficie, sobre el Valle de México, favorecen la presencia de lluvias y chubascos principalmente en delegaciones del sur y el centro de la Ciudad de México. ¡Recuerda NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES Y COLADERAS! Así se evitan inundaciones.
La tormenta tropical Flossie se posiciona como el sexto ciclón tropical nombrado de la Temporada de Huracanes 2025 en el Pacífico Nororiental, su presencia refuerza la presencia de lluvias en Baja California Sur.
"Flossie" y sus desprendimientos nubosos que llegan al centro del país, junto a la onda tropical 8 y una vaguada en superficie, dan paso a lluvias intensas en Puebla, considerando las lluvias pasadas el estado de mantiene en riesgo y vulnerable.
La Red de Alerta Temprana es un sistema que utiliza cinco colores que van del verde al púrpura y sirven para indicar el nivel de riesgo en la Ciudad de México, desde condiciones cotidianas hasta situaciones extremas que representan un peligro para la población.
Los restos del ciclón tropical Barry, que ayer golpeó las costas veracruzanas, aún mantiene la presencia de aguaceros y efectos como inundaciones en gran parte del Noreste y Oriente de México.
Este 29 de junio a las 7 pm tiempo del centro de México, el ciclón "Barry" golpea la costa como tormenta tropical en el municipio de Tampico Alto, al norte del estado de Veracruz.
Hoy domingo 29 de junio, se desarrolla la Depresión Tropical Seis-E el sexto ciclón tropical que se forma en el Océano Pacífico, gracias a su actual ubicación representa peligro para costas del oeste de México.
La depresión tropical 2 se forma al sur-suroeste del Golfo de México, se espera que los próximos días incremente y deje lluvias significativas al oriente y sur de México, donde estados como Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco son influenciados.
Parece que el Invest 95E se está organizando mejor, ya que tiene un centro bien definido y comienzan a formarse tormentas eléctricas a su alrededor. Se espera que en las próximas 48 a 72 horas se forma el ciclón “Flossie".
Tras las constantes lluvias, se inundaron diferentes vialidades de Puebla, como el puente de la Caseta a Atlixco, el Puente de México entre Camino Real y Zavaleta.