Por la mañana, se espera cielo medio nublado, nieblas y frío con temperaturas de 8 a 12 °C. Para el medio día y noche, ambiente templado a cálido, cielo nublado con lluvias localizadas de hasta 5 mm y posibles tormentas eléctricas.
Úrsula Pamela García
Meteoróloga - 878 artículosÚrsula Pamela García es científica del medio ambiente con Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, egresada de la Universidad Veracruzana. Durante varios años se desempeñó como Meteorólogo Previsor en el Servicio Meteorológico Nacional de México.
Su experiencia profesional contempla su participación dentro de la NOAA, formando parte del Tropical Desk y en cursos de Meteorología Tropical ofrecidos por el Centro Nacional de Huracanes, ambos en Estado Unidos. También cuenta estancias internacionales en países como China, Costa Rica, Perú, Puerto Rico y Guatemala.
Su conocimiento sobre radares, percepción remota, estaciones de observación meteorológica, modelación numérica y cursos de divulgación para medios de comunicación social, fue certificada por la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO).
Además, tuvo la oportunidad de ser la primera mujer Meteoróloga Operativa de México, que junto a la tripulación del avión cazahuracanes se internó y sobrevoló al Huracán Simon, el 4 de octubre de 2014.
Artículos de Úrsula Pamela García
Por la mañana, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas del norte. Por la tarde, ambiente templado a frío con rachas de hasta 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa este y sur.
Por la mañana, se espera cielo medio nublado, nieblas y frío con temperaturas de 6 a 10 °C. Para el medio día y noche, ambiente templado a cálido, cielo nublado con lluvias aisladas de hasta 5 mm y posibles tormentas eléctricas.
Durante la temporada frío es muy común que las regiones tropicales sean visitadas, pues es en estos lugares donde las temperaturas pueden ser agradables. El estado de Veracruz pueden ser un destino que te ofrece lugares únicos para visitar.
Hasta el momento, se tiene el reporte por parte de funcionarios que 5 personas han perdido la vida, mientras las tormentas de fuego azotan el condado de Los Angeles en el estado de California.
La segunda tormenta invernal da paso a lluvias con rachas de hasta 90 km/h, además de, condiciones para heladas y la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
La interacción de múltiples de sistemas invernales sobre gran parte de México dan paso a ambiente muy frío, caída de nieve, vientos intensos, oleaje elevado, lluvias y la aparición de niebla densa. Te decimos que entidades son las más afectadas.
La temporada de frentes cubre los meses de septiembre del 2024 a marzo del 2025, trayendo contigo un enfriamiento generalizado de la temperaturas y la presencia de lluvias invernales en gran parte de México.
Por la mañana, niebla al oeste, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas del norte. Por la tarde, ambiente templado con rachas de hasta 40 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa oeste y sur.
Al amanecer, ambiente muy frío con sensaciones térmicas de -5 a 0 °C y bancos de niebla en zonas boscosas. En la tarde-noche ambiente templado y fresco a frío al anochecer, cielo nublado y lluvias aisladas al sur.
Según el SMN, el área será afectada por tormentas aisladas, algunas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.
Un nuevo frente frío en compañía de la masa de aire que lo impulsa, favorecen rachas de hasta 70 km/h que da paso a oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa oeste, además de la presencia de posibles lluvias aisladas al noroeste del estado.
Primeras horas del día, ambiente frío a muy frío con temperaturas de 0 a 5 °C y bancos de niebla en zonas boscosas. En la tarde-noche ambiente templado a cálido y fresco a frío al anochecer.
La presencia de la circulación de un anticiclón, localizado frente al occidente de la península de Baja California, da paso a rachas de viento de hasta 60 km/h en la región con oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa oeste.
Primeras horas del día, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C y bancos de niebla en zonas boscosas. Por la tarde-noche ambiente templado a cálido y fresco a frío al anochecer. Sin presencia de lluvias.
La influencia de la circulación de un anticiclón, localizado frente al occidente de la península de Baja California, da paso a oleaje de 4 a 6 metros de altura y rachas de viento de hasta 60 km/h en la región.
Primeras horas del día, ambiente frío a muy frío con sensaciones térmicas de 0 a 5 °C y bancos de niebla en zonas boscosas. En la tarde-noche ambiente templado a cálido y fresco a frío al anochecer.
Ambiente frío con posibles heladas en zonas serranas por la mañana. Durante la tarde y noche, se prevé ambiente templado a fresco con viento del noroeste y rachas de hasta 55 km/h. También se preve condición de cielo medio nublado y sin lluvia.
Al amanecer, se preve cielo medio nublado con niebla, ambiente muy frío con sensaciones térmicas de 0 a 5 °C, y lluvia durante la mañana y el medio día. Para la tarde-noche, aguaceros de hasta 25 mm con tormentas eléctricas.
Ambiente muy frío con posibles heladas en zonas serranas por la mañana. Durante la tarde y noche, se prevé ambiente templado a fresco con viento del noroeste y rachas de hasta 50 km/h.