
El 15 de junio es el "Día Mundial del Viento". Repasamos ventajas y beneficios que esta corriente de aire natural nos brinda al utilizarla como generador de energía, y también debatimos sobre algunas desventajas de la energía eólica.
Marina Fernández cuenta con una sólida formación en ciencias exactas y naturales, que le permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera, y la complejidad de las interacciones con el resto del ambiente.
Estudió Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (DCAO-FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Complementó sus estudios con el curso de Gestión Ambiental del área de posgrado de la Maestría en Ing. Ambiental, en la Universidad Tecnológica Nacional, y con varios cursos cortos como: Especialización en Técnicas Espectroscópicas para la Medición de Contaminantes Atmosféricos, en CITEDEF.
Colaboró activamente con proyectos y publicaciones en distintas áreas de investigación, bajo la dirección de profesionales destacados pertenecientes al CONICET.
Participó activamente en el área de divulgación científica dentro y fuera de su facultad. Fue guía educativa, en eventos organizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y la Sociedad Max Planck de Alemania.
Formó parte del Servicio Meteorológico Nacional Argentino hasta 2011, para el Programa de Vigilancia Ambiental del Río Uruguay.
Actualmente se desempeña como meteoróloga, (pronosticadora del tiempo y columnista de fenómenos naturales), para Todo Noticias (TN), uno de los canales de noticias más destacados de Argentina.
El 15 de junio es el "Día Mundial del Viento". Repasamos ventajas y beneficios que esta corriente de aire natural nos brinda al utilizarla como generador de energía, y también debatimos sobre algunas desventajas de la energía eólica.
En la actualidad algunos países hacen unos de armamento bélico muy mortal, te contamos armas tóxicas se han usado en la historia y el porque de su prohibición.
El árbol de Navidad es uno de los símbolos más representativos de esta festividad cristiana. En esta nota te vamos a contar la historia de su origen, por qué se eligió un pino, cómo esta tradición se expandió por el mundo, qué tiene que ver el solsticio y el significado de cada adorno.
Son muchas las ciudades que quedaron a lo largo de la historia sumergidas bajo el agua, y por diferentes motivos. Te mostramos las siete más destacadas con imágenes que no vas a poder creer.
A diez días del mortal terremoto de Marruecos, el caos y el terror siguen siendo protagonistas. Los rescatistas aceleran al máximo para concretar sus trabajos, antes de que las lluvias aliente a las epidemias, y luego el frío empeore el escenario.
Una brutal tormenta con actividad eléctrica de características colosales ocurrió en Odisha, India. La enorme cantidad de descargas dejó al menos una docena de muertos y 14 heridos de gravedad. Mirá los videos de esta terrorífica tormenta histórica.
Un reciente estudio de atribución afirma que el cambio climático exacerbó las condiciones meteorológicas extremas que hicieron posibles los recientes incendios apocalípticos en el este de Canadá.
El cerebro humano es realmente sorprendente, gracias al fenómeno psicológico de la 'pareidolia' podemos ver en las nubes formas familiares como: animales, siluetas humanas, rostros, objetos, etc. Te contamos cómo se activa este mecanismo de adaptación de nuestro cerebro.
Científicos de la Universidad de Utah investigan si lanzar al espacio polvo lunar de manera controlada entre la Tierra y el Sol podría ayudar a frenar el calentamiento global y a mitigar los impactos del acelerado cambio climático.
Este nuevo año 2023 tendrá cuatro eclipses, dos de Luna y dos Sol. Desde Meteored te anticipamos fechas, horarios exactos y lugares precisos desde dónde podrás apreciar su manifestación. ¡Tomá nota!
La pelota oficial de la Copa del Mundo 2022 de fútbol, que se disputa en Qatar posee tecnología de avanzada en su interior con el uso de inteligencia artificial, pero despierta algunas controversias desde el minuto uno.
Se implementaron medidas de seguridad y alta tecnología sin impacto ambiental para reducir el efecto del calor durante el desarrollo del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Descubre aquí de qué se trata.
Desenterraron un misterioso amuleto vikingo con la forma del “martillo de Thor”, el dios del trueno. Te mostramos el descubrimiento de tamaño sorprendente y único en su tipo.
Te ofrecemos un repaso por los mejores destinos turísticos "starlight", y te contamos de qué se trata ese concepto. El astroturismo está en auge, tomá nota de estos maravillosos sitios.
El nuevo telescopio espacial James Webb nos vuelve a sorprender, capturó las mejores imágenes de Neptuno, que muestran de una forma muy nítida sus anillos y siete de sus lunas, ¡cómo nunca antes lo viste!
Una sequía extrema que afecta a los caudales de los ríos Tigris y Éufrates desde hace ya algunos años por el cambio climático, permite el resurgir de los tesoros arqueológicos que se encontraban tapados bajo el agua. Te damos a conocer los descubrimientos.
Te contamos sobre los objetos "encontrados" en Marte, Mercurio y la Luna desde los comienzos de la exploración en el espacio. Analizamos sus formas, el debate sobre las teorías y lo que dicen los científicos de estos 7 elementos.
Si por alguna razón los seres humanos desapareceríamos de la faz de la Tierra, ¿cuáles serían las especies que podrían "dominar" el planeta y cuáles no? Te lo contamos en Meteored.
La agencia espacial NASA presentó las primeras imágenes nítidas tomadas por el telescopio espacial James Webb, el más potente de la historia. Sorpréndete mientras te contamos lo que nos muestra.
Te damos las fechas, horarios y lugares precisos, desde dónde podrás observar los eclipses de Sol y Luna este año 2022. A continuación te damos toda la información que necesitas saber.