
Considerado como un espacio sagrado en donde un río con aguas de tonalidades turquesas y grandes murallas de piedra lo protegen dentro de la Sierra Norte de este estado.
Omar Payán es ingeniero en Ecología por la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, egresado en el año 2000. Máster en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Cuenta con casi 9 años de experiencia (2009 – 2017) siendo Jefe del Centro de Previsión Meteorológica de CONAGUA Dirección Local Chihuahua. Durante ese tiempo fue responsable de la elaboración de pronóstico regional, así como la difusión a tomadores de decisión y a medios de comunicación de la región, además de la responsabilidad de administrar la red de estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua.
Ha tomado cursos de capacitación en Logan, Utah y Victoria Canadá respecto a operación y mantenimiento de estaciones meteorológicas. Actualmente tiene un espacio en el programa de radio nocturno Imagen Chihuahua, en donde comparte el pronóstico del tiempo y noticias generales en relación a eventos meteorológicos.
Considerado como un espacio sagrado en donde un río con aguas de tonalidades turquesas y grandes murallas de piedra lo protegen dentro de la Sierra Norte de este estado.
Es muy importante conocer esta variable meteorológica ya que provee información que ayudará a diseñar la infraestructura necesaria para prevenir desastres.
Con vientos de hasta 250 km/h el poderoso ciclón tropical golpeó territorio nacional; las poderosas olas de 10 metros rompieron en la zona costera; autoridades piden extremar precauciones.
Conocido por sus actividades ecoturísticas se ubica dentro de la franja extendida de la Sierra Madre Occidental; de clima agradable y posee una zona arqueológica.
Más de la mitad del Producto Interno Bruto depende de la naturaleza; aunque esta se pierde a un ritmo alarmante. Nos encontramos ante un reto inaplazable.
La creciente expansión de esta bebida alcohólica pone en un grave peligro a estos mamíferos responsables que polinizar los agaves; autoridades se esfuerzan en la recuperación de este animal.
Ante la inminente presencia de un huracán es importante tener en cuenta una serie de medidas que así como pueden ponerte a salvo, podrían mantenerte con vida.
La presente temporada de lluvias está dejando considerables acumulados en varios estados: en la CDMX sucedieron encharcamientos; Tamaulipas emitió alerta meteorológica por el temporal.
Conocido como alimento de los dioses, es originario de Ayutla de los Libres. Su exquisito sabor es reconocido en la Costa Chica, donde el calor invita a hidratarse.
El interés en este tipo de instalaciones fotovoltaicas va en aumento, provocando que se incremente el riesgo de que ocurran incendios. Considera algunas medidas que se explican a continuación
Los cambios en el comportamiento de la circulación oceánica impulsados por el viento pueden sumar al efecto de enfriamiento en la región para el 2040 a pesar del calentamiento global.
Año con año los ciclones tropicales causan un número importante de víctimas mortales y daños económicos de consideración en propiedades e infraestructura.
Las expulsiones de lava incandescente estuvieron acompañadas de flujos sobre el cráter, además de la presencia de una imponente columna de ceniza de hasta 4,900 metros.
Localizado en la región de los Valles Centrales este es un pequeño poblado que es muy conocido por la elaboración de jorongos y tapetes; sus casas fueron fabricadas con adobe.
Considerado como un vergel y ubicado hacia el suroeste del estado su significado está relacionado con la abundancia de árboles frutales y flores; forma parte de la Reserva El Cielo.
El objetivo de esta celebración anual esta en reconocer la relevancia que tiene este medio como un recurso fiable, sencillo, limpio, sostenible y amigable con el medio ambiente.
La presencia de lluvias comienza a generalizarse alrededor del país con la activación de los ciclones tropicales; es importante tomar en cuenta algunos consejos para proteger tu patrimonio.
Lo que sucedió recientemente, abre el debate sobre las preocupaciones hacia la seguridad en los sistemas avanzados, como la lainteligencia artificial y su potencial riesgo hacia el ser humano.
Fuerte lluvia que estuvo acompañada de actividad eléctrica y granizo se presentó en la Región Carbonífera del estado de Coahuila; en pocos minutos se acumuló una buena cantidad de agua.
El místico espacio es una de las grandes ciudades mayas, caracterizada por sus numerosas esculturas en piedra que a lo largo de los años este sitio ha recibido diferentes nombres.