
¡Alarmante! El tabaquismo mata a la mitad de las personas que lo consumen
La exposición al humo de tabaco puede ser directa e indirecta, ya que causa varias complicaciones a la salud y son iguales de dañinas, advierten especialistas.
Rocío López Fonseca, se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000.La mayor parte de estos 20 años fueron en Notisistema, Radio Metrópoli y Radio Vital.
La especialización en el área de salud se dio a partir del 2004 y en el 2009 formó parte de la segunda generación del Diplomado de Periodismo en Salud Pública organizado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdG.
Productora, editora, reportera y conductora de varios espacios informativos, y de programas especializados en temas de salud. Actualmente colabora en el Canal de la Universidad de Guadalajara como reportera especializada en temas de salud.
Además de las colaboraciones con medios de comunicación, cuenta con un podcast llamado Pregúntale a Rox para abordar temas en materia de salud y bienestar para las redes sociales.
Cuenta con varios reconocimientos periodísticos entre los que destaca el Premio Grünenthal 2022, relacionado con la divulgación del dolor crónico.
La exposición al humo de tabaco puede ser directa e indirecta, ya que causa varias complicaciones a la salud y son iguales de dañinas, advierten especialistas.
Las manchas en la piel son uno de los problemas estéticos que más preocupan, llame a los especialistas a no minimizarlas.
Se le llama tensión arterial a la presión que soportan los vasos arteriales en el organismo, originada con el latido cardiáco que lanza la sangre desde el corazón distribuye por las arterias.
Protección Civil hace recomendaciones a la población que vive cerca al volcán Popocatépetl ante el reciente incremento en la actividad, además de evacuar las zonas aledañas.
Advierten especialistas que la temporada de calor influye en la reproducción de organismos nocivos en las ciudades que a su vez provocan enfermedades en la población.
En México, siete de cada diez mujeres ¡de más de 15 años! tuvieron un embarazo a término ¿Quieres ser mamá? aquí te compartimos algunas recomendaciones.
La Red Mexicana de Aerobiología detectó que en la última década la reacción a los pólenes se ha incrementado 20 por ciento.
La OMS alerta sobre la escasez de personal especializado para atender las enfermedades mentales, y llama no estigmatizar a quien vive con algunas de ellas.
La estimulación temprana favorece el desarrollo neuronal en la infancia, reconocen especialistas y llaman a tener un mejor fomento de esta actividad
El sobrepeso y obesidad se ha triplicado en América en los últimos 50 años, afectando al 62.5 % de la población alerta la Organización Panamericana de Salud.
Las "olas de calor" no solo descienden nuestra salud física, sino que también pueden empeorar las condiciones de salud mental, de acuerdo nuevos estudios.
Personas de cualquier edad pueden sufrir deshidratación si no toman la cantidad de agua suficiente en días calurosos, sobre trodo si realizan actividad física intensa.
Durante el calor extremo se afectan también a las mascotas, sobre todo a perros y gatos. Veterinarios recomiendan evitar pasearlos durante las horas calurosas, además de, mantener un recipiente con agua fresca y limpia para que se hidraten.
La Secretaría de Salud en México, llama a la población a extremar precauciones por el incremento de casos de enfermedades gastrointestinales que se registran en temporada de calor.
Aunque los rayos ultravioleta son invisibles al ojo humano, son responsables de efectos como quemaduras solares e incluso pueden dar paso al cáncer de piel. Médicos especializados, reiteran que una exposición excesiva entre las 12 a las 2 pm, suele ser la más dañina.
La picadura de alacrán en México es un importante problema de salud pública y su incidencia se incrementa durante la temporada de calor.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón, el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que mueren a la población.
En 2020, cada día aparecieron casi 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto. En el mundo se produjo una muerte materna prácticamente cada dos minutos. El 95 % de todas las muertes maternas fue en países de ingreso bajo y mediano bajo.
La enfermedad de manos, pies y boca, es frecuente en bebes y niños menores de 5 años. La mayoría de los menores tiene síntomas leves durante 7 a 10 días. Con frecuencia, la infección es leve y los síntomas se pueden tratar en casa.
Los "vientos de Cuaresma" son considerados un fenómeno natural típico de esta época del año y son asociados con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte. Comúnmente con estos vientos llegan los virus, bacterias y el polen, que pueden desencadenar diferentes problemas de salud. Te contamos más sobre esto.