
Seguro te preguntas y esto ¿Para qué sirve? ¿Qué utilidad tendrá en la vida cotidiana o en la medicina o los tratamientos y diagnósticos de enfermedades? Te lo explicamos.
Seguro te preguntas y esto ¿Para qué sirve? ¿Qué utilidad tendrá en la vida cotidiana o en la medicina o los tratamientos y diagnósticos de enfermedades? Te lo explicamos.
Los incendios forestales pueden generar consecuencias indirectas como escasez de alimentos por la destrucción de cultivos, lo que a su vez puede contribuir a un mayor riesgo de malnutrición y seguridad alimentaria.
El cambio climático constituye una amenaza muy grave para la salud humana. Afecta además la seguridad alimentaria, el área social y económica.
Las franjas de flores en los cultivos son controladores naturales de plagas que ayudan a mantener los frutos sanos con menos necesidad de productos químicos.
Los cigarros electrónicos o vapeadores están provocando daño pulmonar y celular en menos de dos años a sus consumidores, mientras que el tabaco lo hace en diez.
Es importante tener en cuenta que los usos del aceite de coco necesitan más investigación y los resultados pueden variar de persona a persona, por lo que se recomienda consultar con su médico antes de incluirlo en la dieta.
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día.
Los tamales son un platillo que representa a México, su historia prehispánica y el trabajo del campo. Están hechas con técnicas que se han transmitido de generación en generación.
Uno de los cócteles más populares elaborados con tequila es la Margarita. Es tan popular que hasta tiene su día internacional, aunque no es una festividad oficial, es un buen pretexto para celebrar todo el año.
La miasis es la enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo, tal es el caso del gusano barrenador, plaga que había sido erradicada en México desde 1991.
Ante el inicio del temporal, la llegada de los mosquitos son una realidad, aquí algunos "hacks" para repelerlos de manera natural, desde clavos de olor, hasta plantas repelentes.
La fatiga crónica es un problema que afecta a gran parte de la población. Según New Scientist, uno de cada cinco adultos sanos en 32 países reporta niveles problemáticos de cansancio.
La birria se sirve en un caldo de chiles, acompañado de guarniciones como cebolla finamente picada, cilantro, tortillas, una buena salsa y bastante limón.
"Olo" el nuevo color con una saturación sin precedentes, ha sido observado por cinco personas en el mundo gracias a una innovadora técnica que permite ver más allá de la gama de percepción cromática del ser humano.
Los gatos pueden ser una fuente de apoyo emocional para sus dueños y reducir las emociones negativas. Estos hallazgos indican que los gatos pueden proporcionar beneficios tanto fisiológicos como psicológicos para la salud.
Respirar por la boca hace que la garganta se seque y se vuelva más susceptible a la vibración que causa los ronquidos.
La endometriosis es una de las condiciones más comunes asociadas con la infertilidad en personas que menstrúan y una de las mayores complicaciones de la enfermedad.
La gastronomía de Oaxaca es única en el mundo. Así que, si en realidad quieres deleitar tu paladar, te recomendamos disfrutar de sus sietes moles, tamales oaxaqueños y por suspuesto sus Tlayudas.
Beber agua simple es vital y en algunos casos, si se está realizando alguna actividad física extenuante como algún deporte como los niños, deben también beber electrolitos.
Los tacos al pastor, también conocidos como tacos de trompo son un platillo representativo en la gastronomía mexicana y aunque ha sufrido modificaciones sigue siendo delicioso.