Frutas y verduras de temporada en junio en México: qué alimentos aprovechar al máximo este mes

Hay meses que saben distinto, no solo por el clima que empieza a ponerse veraniego, sino por todo lo que empieza a llenar los puestos del mercado.

Los alimentos de temporada suelen ser más baratos porque hay más oferta y menos costos de transporte o almacenamiento.

Una mexicana que fruta vendía… Ciruela, chabacano, melón o sandía... ¿A poco no te la sabes? Esa canción que muchos cantamos de niños, hoy suena como una pista secreta de lo que vamos a encontrar este mes en el mercado. Y no es coincidencia, porque justo esas frutas están en su mejor momento; dulces, jugosas, bonitas y sobre todo más baratas.

Y mira, justo a tiempo, porque con el inicio de cada mes la alacena y el refri empiezan a verse medio vacíos y toca hacer la vuelta obligada al súper o al tianguis. A veces da flojera, pero este momento también puede convertirse en el respiro que necesitábamos para salir de la rutina: armar tu lista de compras, darte la oportunidad de descubrir nuevos sabores y sorprenderte por lo nuevo del campo mexicano.

En muchas partes del país ya empezamos a vivir el cambio entre la primavera que se despide y el verano que va asomando la nariz. Y como pasa con cada cambio de estación, también cambia lo que la tierra nos regala. Las frutas y verduras de temporada nos ayudan a a cuidar el planeta y a no vaciar nuestra cartera.

Y es que comer de temporada también es una forma de conectarnos con la naturaleza de las cosas. Además de que apoyamos a productores locales que viven de lo que la tierra da en ese momento. En este mes hay de todo un poco, desde lo dulce y refrescante para el calorcito, hasta lo crujiente y sabroso para cocinar rico.

México produce más de 2 millones de toneladas de mango al año y es uno de los principales exportadores mundiales.

Frutas que están en su mero punto

En junio el mango sigue siendo el rey. Dulce, jugoso, refrescante… lo tiene todo. Y lo mejor es que hay para todos los gustos: ataulfo, manila, petacón, kent. Puedes comértelo a mordidas, en agua fresca, en licuado, con chilito o como se te antoje y además es un súper aliado para la salud.

El mango tiene mucha vitamina C, antioxidantes que ayudan a la piel y fibra que mejora la digestión

Pero no es el único que brilla este mes. Si te das una vuelta por el super, seguro te encuentras con melones y sandías. Frutas refrescantes perfectas para los días calurosos, jugosas y dulces. Son ideales para hidratarte sin aburrirte del agua y también aportan vitaminas, minerales y mucha agua para mantenerte al 100.

Por otro lado, está la guayaba que aunque muchos la asocian con los ponches navideños, en varias regiones ya empieza a cosecharse desde estas fechas. Chiquita y aromática tiene cinco veces más vitamina C que la naranja, fortalece defensas y viene de maravilla en temporada de lluvias para evitar que te andes resfriando a la primera.

La piña también se luce. Ese sabor entre ácido y dulce es justo lo que uno necesita cuando el clima empieza a apretar, es una fruta diurética natural, ayuda a la digestión y en estas semanas tiene un mejor precio. Y bueno, ¿a poco no se antoja en trocitos con chilito o en agua bien fría?

Ahora sí, lo que no puede faltar para completar la canción; la ciruela y el chabacano. La ciruela es buena para la digestión y tiene un sabor ácido que alegra cualquier tarde, y el chabacano con su tono anaranjado y sabor suave, es de esos frutos que saben a infancia, a casa de la abuela o al mercado de pueblo.

Las espinacas cocidas liberan más hierro disponible para el cuerpo que cuando se comen crudas.

Verduras que se lucen en junio

Con respecto a las verduras, el elote empieza a robarse la atención. Ya se asoma en los puestos del mercado. No solo es el rey de los esquites y las elotizas callejeras, también queda perfecto en sopas, guisados, ensaladas o asado con limón, chile y un poco de sal,.

Cuando un alimento es cosechado justo cuando le toca conserva mejor sus nutrientes, tiene un sabor más intenso y su textura es más natural

La calabacita tiernita, jugosa y súper versátil, va bien en lo que se te ocurra; cocida, asada, rellena, en sopas, en guisados y más… y como tiene pocas calorías, ayuda a la digestión y aporta potasio, que es buenísimo para la salud de los músculos y el corazón.

El chayote, amado por algunos y odiado por otros, es una verdura que aunque muchas veces no se lleva los reflectores, se vuelve especial. Su sabor suave le permite combinarse con lo que quieras y sumar volumen sin hacer el plato pesado. Tiene mucha agua, fibra y es perfecto si andas buscando comidas más ligeras.

Los nopales, esos fieles compañeros de la cocina mexicana, siguen presente en esta temporada. Aunque los encontramos casi todo el año, en junio están más suavecitos y tiernos y son grandes aliados para la digestión, ayudan a regular el azúcar en la sangre y, además, son súper accesibles.

Y para cerrar con broche verde, no podía faltar la espinaca, que aunque tiene buena presencia en otros meses, en junio todavía se consigue fresca y a buen precio. Nos aporta hierro, calcio, vitaminas… Ideal para ensaladas, guisados o para meterla en un buen licuado verde que te despierte cada mañana.

Tips para comprar y conservar lo de temporada

  • Compra en mercados locales o tianguis. Ahí los productos suelen estar más frescos y hasta puedes platicar con quien los cosechó. Pregunta qué es lo que acaba de llegar, qué se está dando más o qué recomiendan.
  • Observa el color, la textura y el olor. Una fruta o verdura de temporada debe tener un aroma natural, un color intenso y sentirse firme pero no dura. Evita las piezas que estén muy blandas o con manchas oscuras.
  • Conserva bien lo que compras. Por ejemplo, los mangos se pueden dejar afuera del refrigerador hasta que maduren y luego se meten. Las espinacas o guayabas duran más si las guardas en una bolsa de tela dentro del refrigerador.
  • Aprovecha para cocinar en lote. Si compraste muchos elotes o calabacitas, cocina varios y congélalos en porciones. Así ahorras tiempo en la semana y no se te echan a perder.

Junio no solo es un mes con lluvias, calor raro y tardes largas, también es el momento para comer mejor. Con tantas frutas y verduras disponibles no hay pretexto para no probar algo nuevo o volver a lo básico. A veces nos dejamos llevar por lo que hay en el súper todo el año, pero lo que está en su momento sabe distinto y se siente distinto.