El calor seguirá aumentando en México por anticiclón, mientras las lluvias y tormentas con granizo se registran

Un anticiclón continuará posicionado sobre territorio mexicano, favoreciendo el calor con valores de más de 40 °C; sin embargo, la inestabilidad será suficiente para ocasionar áreas de fuertes tormentas con granizo y viento próximas 72 horas.

Estamos sintiendo las últimas semanas con los efectos típico de El Niño en México con una primavera mucho más calurosa y seca de lo que normalmente puede ser. Todo hace indicar que lo restante de mayo seguiremos experimentando esta condición, pero también con tormentas y granizadas.

Anticiclón fortaleciéndose

Esta mitad de semana, el anticiclón está centrado entre el norte del Golfo de México y Tamaulipas y cuya circulación a favor de las manecillas del reloj cubre gran parte de nuestro país. Aquí es donde mantendrá el calor con mayor intensidad, así como efectos locales en el resto de los estados del Golfo y planicie del Pacífico.

A partir de mañana jueves y hasta el fin de semana, se posicionará ahora sobre el centro-occidente de la nación, manteniéndose su circulación sobre todo el país; esto hará incrementar aún más el calor. No obstante, una débil vaguada polar se moverá por el extremo noroeste.

Esto acercará frentes fríos al sur de Estados Unidos con viento en la región noroeste, limitando que haya calor extremo en aquella región. Asimismo, divergencia en altura y vaguadas en superficie originarán lluvias y tormentas por las tardes en la Sierra Madre Oriental y región central de miércoles a domingo.

Humedad relativa: condiciones secas en México
El anticiclón sobre México ocasionará condiciones secas en gran parte del país, propicio para incendios y tolvaneras.

El anticiclón mencionado, básicamente se quedará el resto del mes en México, variando su posición e intensidad. Posible ola de calor desde este viernes 24 hasta por lo menos el lunes 27 de mayo, cuando un frente frío se podría aproximar al noreste, favoreciendo inestabilidad con lluvias más extensas y menos calor.

¡Sí, habrá lluvias fuertes benéficas!

Incremento de tormentas y lluvias dispersas se prevén próximos 3-5 días, siendo esta tarde de miércoles sobre Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Chiapas de 5-15 mm y locales de 20-40 mm.

Acumulado de lluvias en milímetros
En próximos 3-5 días, lluvias dispersas se esperan en la Sierra M. Oriental, centro y sur de México.

Para el jueves podrían darse eventos localmente fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla con 40-70 mm, así como en el centro-sur de Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Nuevo León, oriente de Guanajuato, Michoacán y entre Guerrero y Oaxaca de 5-20 mm.

La caída de granizo de tamaño variable, ráfagas mayores a 50 km/h y algunos encharcamientos o inundaciones serán probables en los eventos de tormenta pronosticados.

Por la tarde-noche del viernes, además de continuarán en dichos estados, se extenderán con mayor cantidad al sur de Nuevo León, límite con Tamaulipas, centro de San Luis Potosí, gran parte de Querétaro y Guanajuato con 40-70 mm o incluso mayores en montañas, incluyendo del centro.

Fin de semana seguirá lloviendo

De forma benéfica, continuarán las lluvias prácticamente en todos los estados/regiones mencionadas, acumulando ambos días de 10-20 mm con locales de 30-60 mm, incluso con 5-20 mm entre el sur de Chihuahua límites con Durango.

A pesar de esto, la cantidad acumulada seguiría por debajo de lo normal en gran parte de nuestro país, persistiendo el déficit previsto para este mes incrementando la sequía, así como las condiciones muy calurosas. No obstante, el panorama de lluvias desde junio está vigente.

Más calorón, pronto desarrollando ola de calor

Lo mencionado en el pronóstico semanal sobre un calor intenso, pero típico de lunes a jueves en México sigue vigente, mientras el anticiclón se extiende y gana fuerza, por lo que desde el viernes se consideraría como ola de calor en territorio mexicano.

No por haber anticiclón, quiere decir que tiene que haber ola de calor. Su presencia actual mantiene temperaturas similares a días pasados, siendo hasta el viernes que el anticiclón sí se fortalecerá, favoreciendo ola de calor.

Hoy y mañana jueves seguirán los 40 a 47 °C a lo largo de la Vertiente del Golfo entre Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, así como Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, estimándose 28 a 38 °C en el Altiplano y de 32-43 °C en estados del Pacífico.

Probable ola de calor en México
El calor seguirá, pero aumentaría su intensidad desde este viernes, siendo probable nueva ola de calor.

A partir del viernes, el calor tendrá mayor intensidad, pero siendo lo más notable de sábado a domingo previéndose 43-49 °C en los estados del Golfo de México desde Coahuila a Yucatán, resaltando regiones como la Carbonífera, Huasteca y Papaloapan; 30 a 41 °C en el Altiplano, siendo lo más alto en el norte y Bajío; 30 a 35 °C en Valle de México, continuando 37 a 43 °C en el Pacífico.

Fuertes ráfagas de viento

Sistemas de baja presión, en interacción con el anticiclón que dominará al país, ocasionará ráfagas de 50 a 80 km/h en el noroeste, norte, noreste y oriente del país, así como en el Altiplano. Las más fuertes entre las Baja Californias, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Yucatán.