
Oficialmente, La Niña ha finalizado, transitando a una fase Neutra que se extenderá a todo el verano, situación que modificará el comportamiento de lluvias y temperaturas en México este 2025.
Estudió la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Veracruzana, ubicada en Xalapa, Veracruz. Profesionalmente, José Martín Cortés lleva desde 2014 siendo meteorólogo previsor, laborando en el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
Desde niño, ha sido un gran seguidor de todo lo relacionado con el estado del tiempo, siempre queriendo ser meteorólogo. Afortunadamente, gracias al apoyo familiar y al gusto que nunca perdió, lo consiguió. Ha colaborado con la empresa SkyAlert México realizando pronósticos y seguimiento de sistemas meteorológicos, así como otorgando entrevistas a varios medios de comunicación tanto nacionales como internacionales sobre eventos como huracanes, polvo del Sahara y olas de frío, asistiendo también a programas de radios y televisión en vivo.
En 2019 y 2020 fue invitado a la Universidad Autónoma de México (UNAM) a dar unas charlas sobre tormentas con efectos invernales de Estados Unidos y México.
Oficialmente, La Niña ha finalizado, transitando a una fase Neutra que se extenderá a todo el verano, situación que modificará el comportamiento de lluvias y temperaturas en México este 2025.
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.
En lo que llevamos de la primavera 2025, el calor se ha presentado, pero con menor intensidad intercalado con ambiente frío. Todo hace indicar que el calor aumentará significativamente para terminar abril.
Estamos a 30 días del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, y los escenarios de su comportamiento se hacen públicos. Estamos en fase Neutra, implicando condiciones muy variables…
La combinación de nuevos frentes fríos y anticiclones, nos darán una semana contrastante de temperaturas con tendencia a dominar el calor. Las tormentas fuertes comenzarían a incrementarse en Días Santos.
¿Qué tal les ha ido en los últimos días? Calorón, friazo, sequía y lluvias se han experimentado en el país, previéndose una segunda quincena de abril con más extremos meteorológicos, que nos podría llamar la atención.
Las condiciones meteorológicas en la Semana Santa del 13 al 20 de abril serán muy variables, entre frío, calor, tormentas y solazo, bajo los efectos del colapso del Vórtice Polar y La Niña.
Periodo de frío nocturno se sentirá este fin de semana en el Altiplano y otras regiones del país, siendo intenso en zonas altas con heladas. En contraste, el calor seguirá en el Pacífico.
Un nuevo pulso de aire frío llegará este fin de semana sobre varias entidades de México, favoreciendo un descenso térmico muy notable en horas nocturnas, generándose heladas severas en plena primavera.
En las últimas semanas, las condiciones secas han imperado en México, aunque algunas porciones tuvieron lluvias torrenciales. La sequía de este 2025 es más sectorizada continuando de forma excepcional en estados del noroeste
Esta cuaresma ha sido muy variable en México, previendo en Semana Santa del 13 al 20 de abril, el tiempo pueda tener extremos de calor, frío y tormentas por interacción de Anticiclones con vaguadas.
Ha llegado el frente frío 37 y con él, una importante masa de aire polar-ártico que generará drástico descenso térmico para decirle adiós al intenso calor que nos afectó. Tendremos viento, lluvias y ambiente fresco a frío.
Por fin se acabará el intenso calor que se vivió esta primera semana de abril, gracias al frente frío 37 y su masa de aire polar-ártico recorriendo gran parte de México. El viento, lluvias y hasta heladas será probables.
Le queda poco tiempo al fenómeno de La Niña, mientras las aguas del Pacífico ecuatorial se calientan lentamente. La fase neutra podría comenzar este mes de abril y extenderse todo el verano, ¿cómo afectará a México?
Calor extremo continuará iniciando fin de semana con extremas de 45 a 50 °C, pero el nuevo frente frío 37 y una nueva masa de aire polar-ártico recorrerán buena parte del país para ponerle fin al periodo de calor.
El calor de abril suele ser muy extremo en la mitad oriental de México, alcanzando extremas cercanas a 50 °C. El efecto Föhn es el responsable y lo tendremos en próximos 3-4 días, previo a un importante frente frío
Las sopresas de abril llegarán, esperándose condiciones extremosas en esta primera quincena, cuando el calor se sentirá con fuerza y los días soleados dominarán, pero todo puede cambiar por nueva masa de aire polar.
Abril comenzará con días de intenso calor en la mitad del país, estimándose 45 °C o más bajo tardes soleadas, sin embargo, una nueva masa de aire polar ingresará para refrescar. ¿Qué estados tendrán efectos?
Abril nos puede traer sorpresas con cambios importantes, alternándose días de intenso calor primaveral y otros de tormentas con granizo y notable descenso de temperatura, mientras La Niña se disipa
Tras un breve respiro con lluvias y frescor en varias entidades, el tiempo en México se generalizará con días soleados y calurosos como es clásico en primavera desde este fin de semana. ¿Qué tan intenso será?