
Tormentas en el sureste y mucho frío en el norte
Mientras en el sureste del país se presentarán lluvias importantes y vientos fuertes, en el norte y centro se manifestarán temperaturas extremadamente frías.
Mientras en el sureste del país se presentarán lluvias importantes y vientos fuertes, en el norte y centro se manifestarán temperaturas extremadamente frías.
Una masa de aire polar continental que cubrirá la península de Yucatán, hará disminuir la columna de mercurio a mínimos de hasta 10°C o incluso menos.
Te presentamos la actualizacion de las condiciones invernales que se estarán dando en México para esta semana por la posible llegada de hasta 2 frentes fríos.
Varios estados de la República Mexicana recibirán condiciones invernales en el transcurso de las próximas horas debido a la llegada del frente frío número 17.
El aire frío que llega a México desde los polos tiene diferentes características en cada caso, lo cual influye en la intensidad de sus efectos. Te explicamos en este artículo.
Un incremento en la actividad de sistemas frontales y arribo de masas de aire frío a la región de la península de Yucatán, disminuirá la probabilidad de amenazas ciclónicas.
Se estima que las lluvias continúen presentándose en la Península de Yucatán de manera dispersa por la combinación de varios sistemas meteorológicos. Las más fuertes serán en la zona sur de la región.
Los estados del sureste del país deben estar alertas esta semana por las intensas lluvias que se estarán presentando en su región debido a la llegada del frente frío número 13.
Centroamérica podría recibir el impacto de un nuevo ciclón tropical en los próximos días. Diversos factores meteorológicos propiciarán esta situación y dejarían a salvo a nuestro país. No obstante, es importante estar atentos.
El ciclón "Eta" sigue dando vueltas sobre el Caribe y Golfo de México, aunque para el fin de semana llegaría a Estados Unidos y probablemente se disipe.
El ciclón tropical "Eta" saldrá como depresión al mar Caribe y pasará muy cerca de la Península de Yucatán, rumbo a Cuba. Su extensa circulación favorecerá viento y lluvia en el sureste de México.
El huracán "Eta" alcanzó categoría 4 de la escala Saffir-Simpson con vientos máximos de hasta 240 km/h. En las próximas horas llegará a Centroamérica.
Población costera y navegación en la zona del Golfo de México deben tomar precauciones este inicio de semana por nuevo evento de "norte".
Con la futura formación de la tormenta tropical "Eta" son 29 ciclones tropicales este año, superando a la temporada 2005. Los ciclones podrían seguir en formación en los próximos meses.
Los estados del sureste del país tendrán mucha lluvia por la combinación de sistemas frontales y ondas tropicales. En el centro del territorio nacional se sentirán temperaturas bajo cero.
Servicios meteorológicos europeos y agencias meteorológicas privadas de Estados Unidos están nombrando a las tormentas invernales, algo que se está ganando mucha popularidad en esos países.
El huracán "Zeta" sería el cuarto ciclón tropical que afecta la península de Yucatán en esta temporada de huracanes 2020.
Las aguas del océano continúan muy calientes y el fenómeno de “La Niña” tiende a intensificarse. Esto mantendrá el potencial de desarrollo ciclónico en la región.
Ondas tropicales y una zona de inestabilidad sorbe la región de Centroamérica mantendrán el potencial de formación de tormentas en varios estados de nuestro país.
Un nuevo período de lluvias fuertes traería efectos negativos a la situación de las inundaciones en la región de la Península de Yucatán después del paso de “Gamma” y “Delta”.