
Semana Santa 2021: cuándo es y qué esperar del tiempo para esos días
¿Quieres saber qué tiempo habría para esta Semana Santa en México?. En este artículo te damos todos los detalles preliminares.
Meteorólogo privado desde el año 2008. Juan Antonio Palma se especializó en meteorología operativa, diseño de ciber infraestructuras de monitoreo y análisis meteorológico, así como aplicaciones del modelo ECMWF a la meteorología, certificado por la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se desempeñó como meteorólogo operativo en el Servicio Meteorológico Nacional de México con base en el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, Yucatán. Fungió como jefe del area de meteorologia en el periodico "Por Esto!" y la televisora "Tele Yucatán". Colabora actualmente en el medio digital "Estamosaqui.mx". Fundador del proyecto Meteorología Yucatán en Facebook y Twitter.
¿Quieres saber qué tiempo habría para esta Semana Santa en México?. En este artículo te damos todos los detalles preliminares.
El mes de marzo es generalmente el más seco del año en la región de la Península de Yucatán. También se caracteriza por ser igual de bipolar que febrero.
Solo en algunos estados caería algo de lluvia para este fin de semana. En la mayor parte de México dominará tiempo estable y caluroso.
Viene un periodo de disminución de lluvias en la Península de Yucatán. Afortunadamente no causaría una afectación de sequía en la región.
Cada vez serán más frecuentes los dominios anticiclónicos sobre la zona sureste de México. Trayendo consigo extensos periodos de tiempo estable y mucho calor.
Después de varios días con temperaturas muy frías, un anticiclón se encargará de hacer ascender la columna de mercurio en buena parte del territorio nacional.
Masas de aire frío seguirán llegando a nuestro país, prolongando las condiciones invernales. No guarden los abrigos que el invierno continúa.
El frente frío número 36 llegará con intensidad a la región de la Península de Yucatán, incluso pudiéndose generar algunos daños por el viento.
La Península de Yucatán tendrá otra semana con tiempo muy variable. Cambios bruscos de temperatura, lluvias, nortes y suradas. Condiciones típicas para un mes de febrero.
La Península de Yucatán tendrá un fin de semana con tormentas eléctricas de fuertes a muy fuertes. Los frentes fríos podrían retornar a la región la próxima semana.
Particularmente el occidente, sur y sureste de México tendrá varios días con temperaturas muy calurosas, además de sensaciones térmicas muy elevadas.
Los días de calor se prolongarán en la región de la Península de Yucatán por un extenso anticiclón sobre la zona. No obstante, las lluvias podrían retornar con intensidad el fin de semana.
Ambiente contrastante se estará presentando en la Península de Yucatán para este mes de febrero por periodos de frío y calor casi al mismo tiempo.
En el transcurso de los proximos dias se sentirán condiciones de temperatura particularmente frías en la región del Caribe, Centroamérica y sureste de México.
Como se había previsto, la actividad de frentes fríos retornaría a la región de la Península de Yucatán desde este mes de febrero. Será un retorno muy frío.
Se pronostica que para este fin de semana se presenten lluvias, viento y posible caída de nieve o aguanieve en México.
El tiempo invernal retornará este mes de febrero a la península de Yucatán, ya que comenzarán a bajar de nueva cuenta los frentes fríos.
El prolongado periodo de calor y tiempo estable sobre la Península de Yucatán llega a su fin por la llegada del frente frío número 32.
Los días de calor que se tuvieron desde días anteriores en la Península de Yucatán llegarán temporalmente a su fin desde mediados de semana por la llegada de un nuevo frente frío.
Se mantiene el tiempo contratante en la República Mexicana debido a la llegada de un nuevo frente frío y el dominio de un anticiclón.