Juan José Villena

Juan José Villena

Redactor Jefe - 32 artículos

Licenciado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU Cardenal Herrera en 2009, Juanjo Villena cuenta con amplia formación en meteorología, mediante cursos como ‘Un clima que cambia’ o ‘Cambio climático y gestión sostenible de los recursos territoriales’, ambos del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.

Apasionado de la meteorología desde pequeño, Juanjo es especialista en comunicación meteorológica y medioambiental, teniendo una dilatada experiencia en medios, donde ha estado informando desde 2007. Empezó en el grupo Vocento a través de Las Provincias TV, como editor y grafista del programa ‘Meteo’. Ha sido predictor en varias emisoras de radio y presentador del tiempo en la delegación valenciana de TVE, entre otras colaboraciones en televisión, como en la autonómica À Punt. También escribe en el diario Levante EMV.

Ocupó el puesto de Administrador y Director de Meteovisión, hasta que en 2017 se incorporó a nuestro equipo como Redactor Jefe de Meteored.

Artículos de Juan José Villena

Artboard
Cuatro expertos de Meteored hablan claro sobre los extremos de 2024: "parecía imposible, pero sucedió"
Actualidad

El año 2024 ha estado plagado de hostilidades meteorológicas que han dejado numerosos daños y demasiadas víctimas. Los expertos de Meteored analizan cuatro de los fenómenos de mayor impacto en los últimos doce meses, lo curioso es que todos guardan relación. Más información: Los 10 vídeos más increíbles del año 2024 en Meteored: tiempo extremo y fenómenos naturales

Cómo identificar las tormentas más extremas a simple vista
Ciencia

Son varios tipos de nubes las que están asociadas a tormentas fuertes. Basta con saber identificarlas para descifrar cuándo debemos abandonar un plan al aire libre o saber que tan preparados debemos estar si en realidad tenemos que salir.

Un guardián para las amenazas descubiertas en el vórtice polar
Actualidad

Las temperaturas de la estratósfera y el comportamiento del vórtice polar estratosférico están monitoreados con lupa por los expertos en el tema, que ahora cuentan con una nueva herramienta para estudiar sus implicaciones en el tiempo de Norteamérica y Europa.

Sorprendente 'agujero' en el Atlántico desafía al cambio climático
Actualidad

El calentamiento global no afecta por igual a todas las zonas de nuestro planeta Tierra. Hay regiones que destacan por el calor preocupante, como el observado en el Ártico, y otros por el frío anómalo, como un agujero que se viene observando en el Atlántico Norte. ¿De dónde ha salido?

La Meteorología influye en la guerra contra el Coronavirus
Actualidad

Investigadores buscan tratamientos, vacunas y también razones para que el nuevo coronavirus prospere o no. Entre estas últimas, hay indicios de que la Meteorología podría ser determinante. Una vez más, como en cualquier batalla.

Recomendaciones para la cuarentena por coronavirus (COVID-19)
Ciencia

Con la crisis del coronavirus debemos lavarnos las manos con detenimiento y mantener una distancia de seguridad con las personas de nuestro entorno. En casa, te sugerimos hacer unas cuantas cosas más por tu salud. Ante el coronavirus y sin él.

Fenómenos atmosféricos más destacados de 2019 en España
Actualidad

José Antonio Maldonado, José Miguel Viñas y Francisco Martín nos explican cómo se comportaron algunos fenómenos meteorológicos este año 2019 en España, entre los mas sobresalientes la DANA de septiembre, el huracán Pablo y la borrasca Elsa.

1 2