
En Brasil se registraron 1,757 focos de incendio en un único día, con la Amazonia concentrando el 48,5 %. Hasta ahora, 2024 es el mejor año desde 2012, con 9,9 millones de hectáreas quemadas y 35,180 focos acumulados.
Meteoróloga graduada de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN). Durante sus estudios formó parte de la Revista Meteorológica como redactora, además de participar en dos proyectos de Iniciación científica enfocados en la Interacción Océano-Atmósfera.
Actualmente, realiza un máster en el Programa de Posgrado en Meteorología de la Universidad Federal de Campina Grande (UFCG), desarrollando investigaciones en el análisis de patrones de velocidad del viento en el Nordeste de Brasil. Es una persona comunicativa y siempre está buscando perfeccionar sus conocimientos, por eso creó el perfil Braz Meteorologia en Instagram para difundir temas meteorológicos de una manera más didáctica, pues cree que compartir conocimientos es fundamental en estos días.
En Brasil se registraron 1,757 focos de incendio en un único día, con la Amazonia concentrando el 48,5 %. Hasta ahora, 2024 es el mejor año desde 2012, con 9,9 millones de hectáreas quemadas y 35,180 focos acumulados.
Generalmente se esperan huracanes de categoría 5 en septiembre, pero el huracán Beryl llegó temprano y se intensificó muy rápidamente, causando estragos en el sureste del Caribe y Jamaica.
¿Te imaginas comunicarte con alguien que esté a 16 millones de kilómetros de distancia? La NASA ha revelado un hito sin precedentes en la comunicación espacial: aquí te contamos todos los detalles.
¡Producción de café en riesgo! Ante eventos extremos como inundaciones y olas de calor, una compañía internacional invierte en el desarrollo de semillas de café resistentes al cambio climático.
¿Sabías que existe una ciudad a prueba de huracanes? Sobrevivió al huracán Ian y salió relativamente ilesa. ¡Conocemos Babcock Ranch!
¡Sorprendente de Estados Unidos a Sudamérica! ¿Cómo pueden predecir las aves migratorias la intensidad de la próxima temporada de huracanes?
La semana pasada, un submarino implosionó al intentar llegar a los restos del Titanic, a 4,000 metros de profundidad. Pero, llegar a las profundidades es casi imposible. ¡Te contamos porque!
Tras ser rechazado en varios puertos, el barco con sustancias tóxicas fue hundido en aguas brasileñas en el Océano Atlántico. Pero, ¿es esta decisión segura para el ecosistema?
Se utilizaron nuevos instrumentos de la NASA para sondear la atmósfera del Planeta Rojo y se observaron variaciones de temperatura de alrededor de 50 a 60 grados.
Con la ayuda de imágenes de tomografía, los misterios enterrados con el "Niño de Oro" fueron revelados sin dañar el interior de la momia.
Los investigadores analizan la evidencia que prueba la automedicación en aves de Asia y África. Esta especie es considerada el ave voladora más pesada de la Tierra.
Se han descubierto más de 30,000 asteroides cercanos a la Tierra y el número va en aumento. ¿Alguno de ellos podrá llegar al planeta Tierra?