
Una molécula pasada por alto podría ayudar a explicar por qué la contaminación del aire es peligrosa para los embarazos.Nacimientos prematuros y su relación con las temperaturas altas
Lee es un periodista y redactor publicitario basado en el Reino Unido que ha estado escribiendo sobre ciencia y tecnología durante más de una década. Al inicio de su carrera periodística en el tabloide de tecnología B2B The INQUIRER en 2012, encontró su voz en el espacio de las innovaciones, centrándose en los últimos avances en tecnologías 'prosumidor' y B2B, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la realidad virtual; y cómo están afectando la forma en que vivimos. Es aquí donde se hizo un hueco, ajustando su experiencia a los desarrollos en tecnología portátil y cómo la innovación está impactando en el espacio de la salud y el fitness.
Actualmente, Lee es un escritor y editor independiente, especializado en temas de tecnología, salud y ciencia. Escribe para una gran variedad de publicaciones nacionales del Reino Unido especializadas en estilo de vida y tecnología, como The Metro, The Mirror, The Sun, Stuff, Tech Radar y T3, entre otras, y trabaja además como redactor publicitario y consultor de medios para grandes y pequeñas marcas.
Una molécula pasada por alto podría ayudar a explicar por qué la contaminación del aire es peligrosa para los embarazos.Nacimientos prematuros y su relación con las temperaturas altas
Un avance tecnológico del Instituto Tecnológico de Massachusetts podría fabricar gafas de visión nocturna más ligeras que las gafas normales.
Un innovador modelo de IA supera a la mayoría de los médicos en los exámenes de licencia médica de EE. UU., se utilizó tecnología basada en el razonamiento.
Un catalizador innovador podría hacer que el reciclaje de CO2 sea más sostenible. Descubra que significa esto aquí.Aumento brusco en los niveles globales de dióxido de carbono
Un estudio sugiere que un avance en la investigación de los receptores NMDA podría transformar los tratamientos contra enfermedades mentales y de estados de animo como la depresión.
Los investigadores han descubierto que el modelo de IA GPT-4 podría utilizarse para ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar los resultados de seguridad para los pacientes. Pero ¿cómo?
Un estudio innovador revela conexiones cerebrales clave en el TDAH, allanando el camino para tratamientos futuros avanzados.
La falta de sueño erosiona las emociones positivas y aumenta los niveles de ansiedad, según encuentra un nuevo estudio de investigación.
Se ha descubierto que la dieta mediterránea está relacionada con un menor deterioro mental en las personas mayores.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke ha desarrollado un implante cerebro-computadora que ha sido anunciado como un salto extraordinario para la neurociencia.
Los investigadores han dado a conocer los diseños de un concepto de granja marina vertical que flotará en el océano y producirá agua dulce para beber y para la agricultura.
Se ha producido un avance revolucionario en la previsión de réplicas de terremotos que podría cambiar radicalmente la forma de predecir la actividad sísmica. Aquí te contamos más.
¿Un test de saliva para la salud del corazón? Investigadores han descubierto una forma de detectar signos precoces de enfermedad cardiovascular mediante un simple enjuague bucal.
Investigadores en tecnología de alimentos han desarrollado un método para hacer que las alternativas cárnicas vegetales, antes secas y toscas, sean más apetecibles que nunca.
El consumo de prebióticos podría tener un impacto muy importante, incluso más de lo que se pensaba en el intestino y la salud en general, según sugiere una nueva investigación. Aquí te lo contamos.
Una nueva investigación ha revelado que no consumir seis alimentos clave se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte (ECV) en adultos.
Las siestas intermedias, podrían ayudar a preservar la salud del cerebro al ralentizar el ritmo al que se encoge a medida que envejecemos, según sugiere una nueva investigación.