El pueblo de Nayarit que no sale en las guías y tiene el mejor pescado zarandeado del país

Lleno de aventuras e increíbles sitios naturales, este destino único tiene también atractivos gastronómicos que seguramente no te querrás perder. Además posee una invaluable riqueza natural e histórica.

Impresionante Malecón del Pueblo Mágico y Puerto Marítimo. Imagen tomada de @SecturNayarit

Increíble puerto que es bañado por las aguas del Pacífico Mexicano. Rico en biodiversidad y múltiples paisajes. Su geografía contrasta entre los ecosistemas de bahias, esteros, puntas farallones, junglas y selvas. La zona se caracteriza también por ser productora de diversas frutas tropicales como el aguacate mango, café y plátano.

Hablamos de San Blas. Este pintoresco destino en Nayarit atrapa y conquista a sus visitantes que hasta múltiples leyendas y canciones se han compuesto con base en su inspiración. Y si hablamos de los productos del mar, su rica y variada gastronomía atrae a un importante número de turistas.

En estos días de descanso tienes que considerar esta opción. Es un Pueblo Mágico instalado dentro del municipio pesquero que lleva el mismo nombre. Su variado y suculento menú es uno de sus principales atractivos, se encuentran opciones como pulpo y camarones al gusto, sopes de ostión y camarón o su platillo estrella: el famoso pescado zarandeado.

Este delicioso plato proviene de diversas recetas y una de las formas más sencillas de prepararlo es consiguiendo pescado pargo o robalo. El primer paso será salarlo al gusto y sazonarlo con ajo en polvo. Después se le agrega pimienta y se agrega un poco de chile de árbol molido; se exprimen cinco limones y se le esparce un poco de orégano.

Dentro del territorio municipal se puede disfrutar de exhuberante flora y diversa fauna. Imagen tomada de visitNayarit.travel

Se cuece a las brasas

El siguiente paso es preparar una salsa en donde se añadirá un poco de sal de ajo, pimienta, orégano, chile de árbol en polvo, salsa huichol, el jugo de 4 limones, mostaza, un poco de aceite y otro tanto de agua natural. Se mezclan todos los ingredientes hasta que quede una pasta de color naranja.

Enseguida se unta esta mezcla en todo el pescado, añadiendo una importante cantidad para que se absorban todos los ingredientes. Antes de degustarlo, se debe cocer a las brasas o bien en un horno. La mejor opción es cocerlo directamente a las brasas, para que el mismo aroma de las bass se impregne en este guiso.

Sus playas son espectaculares

San Blas se caracteriza por tener un litoral de alrededor de 40 kilómetros de playas vírgenes. En ellas encontrarás olas bajas y suaves en donde toda la familia podrá disfrutar bañándose en el mar incluso aquellos que tienen temor de las olas altas. En gran parte de este extenso territorio se encontrarán restaurantes típicos conocidos como “palapas” a la orilla del mar.

Si eres un amante de la naturaleza, San Blas ofrece una importante diversidad de vida marina: disfrutarás del avistamiento de ballenas jorobadas en los meses de invierno; nado con tiburón ballena durante todo el año (excepto en la temporada de lluvias); la observación de delfines, mantarrayas gigantes o tortugas marinas.

También podrás practicar la pesca deportiva

Entre la amplia variedad de actividades se incluye también la pesca deportiva, la pesca de altura en altamar o la pesca chica en las lagunas y esteros. Entre las playas más reconocidas se encuentra El Borrego localizada a cinco minutos caminando de la plaza; tiene una extensión de 3 kilómetros de largo flanqueada por el estero el Pozo y por el estero San Cristóbal.

San Blas ofrece una importante diversidad de vida marina: disfrutarás del avistamiento de ballenas jorobadas en los meses de invierno; nado con tiburón ballena durante todo el año (excepto en la temporada de lluvias); la observación de delfines, mantarrayas gigantes o tortugas marinas.

Este espacio además de ser ideal para consumir las deliciosas opciones de comida tiene arena suave y una pendiente moderada para disfrutar sus tranquilas aguas. Aquí también seguramente conocerás de algunas de sus historias piratas que en la localidad son muy famosas. Si te encuentran la capital nayarita, solamente tendrás que viajar alrededor de 45 minutos.

Conoce la Bahía Matanchén y su enorme playa

Ideal para un día de descanso cuenta con 7 kilómetros de increíbles playas. Quizá una de tus principales preocupaciones al encontrarte acá sea en qué lugar disfrutar su deliciosa comida. En este espacio también será una buena opción disfrutar de sus aguas al meterte a nadar en ellas.

Además del nado, también existe una amplia variedad de deportes acuáticos. Nadar, bucear, practicar surf, voleibol de playa, jet esquí o fútbol de playa son algunas de las opciones para mantenerte en forma. Acá encontrarás también el famoso Muelle de San Blas, que fue motivo de una muy famosa y reconocida canción, que narra una leyenda.

Las Islitas

Además de su impresionante vegetación, también encontrarás amplia variedad de restaurantes. Tres pequeñas bahías divididas entre sí por un peñasco son la razón del nombre de esta playa. Además de la amplia variedad de platos muchos ellos provenientes de productos del mar, disfrutarás caminar en sus finas arenas.

Se dice que en ningún otro lugar encontrarás mariscos tan frescos como los que se producen en esta región. San Blas es una ciudad y al mismo tiempo puerto del mismo nombre del estado de Nayarit. Puerto marítimo que fue fundado en la época de La Colonia Española.

Importantísimo Puerto Novohispano

En su tiempo fue el más importante puerto novohispano en el norte del Océano Pacífico. En sus recientes novedades se tiene un viaje desde aquí o Mazatlán para conocer las Islas Marías. Escenario de diversas batallas durante la Guerra de Independencia.

Como puedes darte cuenta, además de tener una muy importante riqueza cultural e histórica cuenta con una riqueza natural sobresaliente. Considera este destino como una de las principales opciones para disfrutar en estas vacaciones de Semana Santa, sobre todo si vives en el centro u occidente del país.