Canícula 2025 en México: ¿Estos serán los días más calurosos del año?

Alrededor de la canícula existen muchos mitos, dos de ellos aseguran que no llueve en México durante este periodo y que son los días más caluros del año.

canícula
Además del nombre de canícula a este fenómeno también se le llaman veranillo, sequía intraestival o sequía de medio verano.

Cada año por esta fecha circula mucha información sobre la canícula, y lamentablemente gran parte de esta información continúa reforzando mitos sobre este fenómeno climático. Por ejemplo, ¿sabías que no se presenta todos los años, tampoco afecta a todos los estados mexicanos, y mucho menos son los días más calientes y secos del año?

Los meses de junio y septiembre en promedio es cuando más llueve en México, sobre todo en el centro, oriente y sur; sin embargo, en el bimestre julio y agosto se observa una disminución de la lluvia.

Vamos por parte, ¿qué es la canícula? Es una disminución de la cantidad de lluvia en el bimestre julio y agosto, lo que es conocido como sequía intraestival o sequía de medio verano. Hasta la fecha no existe una única explicación científica del por qué ocurre la disminución de la lluvia en medio del periodo lluvioso.

Importante, como se trata de un fenómeno climatológico, es decir se detecta a partir del análisis de datos diarios de lluvia de al menos 30 años, habrá años donde no se presenta o es casi imperceptible. A pesar de que se suele decir que la canícula dura 40 días, esa cifra no es precisa ni se aplica a todas las regiones.

Sirius
El nombre de este fenómeno se atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos.

¿Cuáles estados mexicanos son afectados por la canícula?

En México no todos los estados son afectados por este fenómeno climatológico o es poco perceptible, por ejemplo en el noroeste, en la Ciudad de México o en Zacatecas no ocurre. Sin embargo, se observa muy bien en la Península de Yucatán.

imagen

No es un fenómeno que solo afecta a México

Alrededor del mundo hay diferentes regiones donde se observa la canícula, desde el sur de Estados Unidos, el Mar Caribe, Centroamérica ístmica, oeste de África, la India, Filipinas, incluso en el hemisferio sur, es el caso de Australia y el sur de Brasil.

La canícula tiene un origen astronómico

El nombre de este fenómeno se atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ellos pensaban que el calor del Sol se juntaba con el emitido por Sirius, estrella que pertenece a dicha constelación y es la más brillante de todo el cielo nocturno en la Tierra.

Resulta que en verano Sirius se encontraba al lado opuesto del Sol. En el antiguo Imperio Romano pensaban que esto daba origen a un aumento de la temperatura, de ahí el mito de los días más calurosos del año. Esto es desde el punto de vista astronómico.

Sin embargo, debido al movimiento de precesión de la Tierra, la estrella Sirio se observa en septiembre, y no en la misma fecha como sucedía hace 5000 años. Por eso, usar el término canícula como sinónimo de calor en el verano ya no tiene una validez astronómica.

gato
El calor extremo afecta tanto a humanos como a mascotas. Durante la estación de verano mantén fresco el espacio de los peludos de casa.

Al menos en España y en otros puntos del sur de Europa durante la canícula tiende a registrarse las temperaturas más altas del año, pero eso no significa que sea una regla válida para el resto de las regiones del planeta donde ocurre la canícula.

Recomendaciones a la poblacion

Como estamos en la estación de verano es normal que se presenten las temperatura más elevadas del año en difrentes estados del país. Es importante seguir las medidas de recomendación, sobre todo hidratarse y tomar descansos frecuentes si trabajas al aire libre.

Recuerda que desde el 15 de mayo hasta el 30 de noviembre estamos en temporada ciclónica. Mantente informado del pronóstico meteorológico de Meteored.

Recomienda vestir ropa holgada y de colores claros; no realizar actividades físicas intensas bajo el sol; comer alimentos frescos; utilizar protección solar. Evita consumir bebidas alcohólicas y no permanecer dentro de un vehículo con las puertas cerradas.