Coahuila, Oaxaca y Tamaulipas con lluvias y tormentas eléctricas fuertes de hasta 50 mm

La proximidad del frente frío número 42 incrementará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en el noreste de México. Las lluvias se incrementarían aún más a partir del jueves.
Un nuevo sistema frontal (posible número 42) ha comenzado a desarrollarse sobre los límites de la República Mexicana con Estados Unidos. De hecho, este miércoles, la interacción del frente mencionado con la Corriente en Chorro Subtropical favorecerá lluvias con actividad eléctrica en el norte y noreste del territorio mexicano.
La influencia de una vaguada, en combinación con el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, dará origen a precipitaciones dispersas en el occidente, centro, oriente y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Al respecto, se pronostican lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Puebla y Veracruz, y lluvias ligeras (menores a 5 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
Mientras tanto, el escaso contenido de vapor de agua y la circulación de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera mantendrá tiempo estable en el occidente y noroeste del país.

Ventosa tarde de miércoles en diversos sectores de la nación
El desarrollo de un gradiente de presión provocará vientos, sin descartar tolvaneras, de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, y 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Además, variaciones térmicas significativas entre la costa y el interior del país, favorecerá rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Mitad de semana con calor extremo sobre varias regiones de México
Durante la tarde de este miércoles se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C sobre Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, 35 a 40 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Ciudad de México.
Posteriormente, para la madrugada del jueves se esperan temperaturas mínimas de -10 a 5 °C con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, -5 a 0 °C en Baja California, y 0 a 5 °C en Sonora y Zacatecas.
A partir del jueves, el nuevo frente frío (posible número 42) se reforzará y empezará a favorecer tormentas de mayor intensidad en el norte y noreste del país, que gradualmente se extenderán a varias regiones del territorio nacional. Será importante seguir al pendiente diariamente del pronóstico del tiempo.