¿Se están volviendo más peligrosas las tormentas? Experto explica por qué existe aumento en granizadas y electrometeoros

Tiempo severo: un experto explica por qué las tormentas con fuertes lluvias, granizo y tormentas eléctricas se vuelven cada vez más violentas y destructivas.

inundaciones
¿Tormentas más frecuentes? Esto es lo que dice un experto.

Las tormentas en todo el mundo llevan años aumentando. No se trata simplemente de extremos percibidos, las estadísticas y los informes de daños lo confirman: las tormentas eléctricas, las fuertes lluvias y el granizo son cada vez más frecuentes, más graves y más costosos.

Especialmente en los meses de verano, los daños causados por rayos, inundaciones y mareas de tormenta aumentan significativamente. Los desastres locales que causan daños millonarios son cada vez más frecuentes. La cuestión de si el clima se está volviendo loco se puede demostrar con números (y muestran una clara tendencia a empeorar).

Las grandes tormentas de granizo provocan daños masivos a automóviles, techos y ventanas en segundos. Particularmente afectados: el sur de Alemania. Las compañías de seguros informan que los costos aumentan cada año debido al granizo cada vez más grande.

Más lluvias fuertes, granizo más grande, mayores daños

Los fenómenos de fuertes lluvias están aumentando de forma demostrable, tanto en frecuencia como en intensidad. En muy poco tiempo pueden caer más de 50 litros por metro cuadrado. En zonas densamente edificadas, esto provoca inundaciones en calles y sótanos e interrupciones del tráfico.

Al mismo tiempo, las piedras de granizo son cada vez más grandes y están provocando enormes daños a automóviles, tejados e invernaderos. Según las aseguradoras, las tormentas de granizo son actualmente uno de los fenómenos naturales más caros en Alemania.

¿Por qué aumentan las tormentas? Esto es lo que dice el experto

La causa principal es el cambio climático. El aire más cálido puede absorber más humedad, lo que genera condiciones climáticas más enérgicas. Esta energía se descarga en forma de supercélulas, fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

La desaceleración de las corrientes atmosféricas también significa que las tormentas permanecen más tiempo sobre una región, con consecuencias fatales. El experto Beurer subraya: “No se trata de casos aislados, sino de cambios sistemáticos en los patrones climáticos”.

México particularmente afectada y es vulnerable

México se encuentra en una zona meteorológicamente activa entre el Atlántico y Pacífico. Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, incluidos tornados, tormentas de granizo y lluvias torrenciales.

La urbanización, las superficies selladas y los sistemas de alcantarillado inadecuados agravan los impactos. Ciudades como CDMX, alcanza periódicamente su límite durante las tormentas de verano. Sin adaptación, la infraestructura se volverá cada vez más vulnerable.

¿Qué pasa después? Un futuro con condiciones climáticas más extremas

Las previsiones son claras: incluso si las medidas de protección del clima surten efecto, los fenómenos meteorológicos extremos seguirán aumentando. La combinación de olas de calor, fuertes lluvias y tormentas supone un desafío sobre todo para la población, la industria de la construcción y la agricultura.


Los sistemas de alerta temprana, la protección ante desastres y la planificación urbana resiliente al clima están cobrando protagonismo. La pregunta más importante es: ¿Cuán rápidamente podemos adaptarnos antes de que el clima extremo se convierta en la nueva normalidad?