Este será el día más cálido de la semana en CDMX: máximas de hasta 31 °C
La Semana Santa trae sol, calma y calor en aumento para la CDMX. El termómetro sube y con el Viernes Santo... llega el calorón.

La segunda quincena de abril arranca con condiciones propias del final de la temporada seca en el centro del país: días mayormente soleados, mañanas frescas e incremento paulatino del calor. Mientras al norte del territorio mexicano, un nuevo sistema frontal refrescará el ambiente, las altas presiones en altura dictarán las condiciones del tiempo en el Altiplano durante Semana Santa.
Del 14 al 21 de abril, una circulación anticiclónica en niveles medios dominará gran parte del territorio mexicano, inhibiendo la formación de nubes y reduciendo significativamente el potencial de lluvia. Además, el bajo contenido de humedad en el ambiente, junto con el refuerzo de vientos por la corriente en chorro subtropical, favorecerá la formación de tolvaneras en el centro del país.
Así, mientras en el norte se experimentan contrastes con viento fuerte y descensos térmicos, en el centro del país se instala un patrón de estabilidad con cielos mayormente despejados y un ambiente caluroso que se acentuará hacia el fin de semana.
En general, los amaneceres se pintarán de frescos a muy frescos, con mínimas en zonas altas del Valle, sobre todo al inicio de semana. Por su parte, el calor vespertino promete aumentar según avanza la semana, y sobrepasará los 30 °C a partir del viernes.

Viernes: el día más cálido de la semana en CDMX
Aunque los días previos mantendrán temperaturas altas, el viernes 18 de abril se perfila como el más caluroso en la Ciudad de México, con máximas estimadas de hasta 31 °C, especialmente en zonas del centro, norte y oriente de la metrópolis.
Este aumento responde al reforzamiento del sistema anticiclónico, el predominio de cielos despejados y la baja humedad relativa. Además, no se prevé ingreso de sistemas frontales que puedan modificar estas condiciones al menos hasta el fin de semana.

Panorama semanal
El clima se mantendrá en piloto automático esta semana: sin lluvias, con cielos mayormente despejados y vientos moderados, aunque con algunas rachas más intensas en algunas zonas del Valle. ¿Qué sí cambiará? El calor. Día con día, las temperaturas máximas subirán peldaños, hasta alcanzar su punto más alto justo hacia el fin de semana.
-
Lunes 14: Cielo despejado con ambiente frío en zonas altas por la mañana y cálido por la tarde. Mínimas entre 6 y 8 °C y máximas de 26 a 28 °C. Viento del norte con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.
-
Martes 15: Parcialmente nublado, sin lluvia. Ambiente similar al lunes, con mínimas de 6 a 8 °C y máximas de 25 a 27 °C. Viento del norte de hasta 50 km/h.
-
Miércoles 16: Cielo mayormente despejado. Mínimas de 12 °C y máximas alrededor de 28 °C. El viento se mantiene del norte-noroeste.
-
Jueves 17: Continuará el tiempo seco, con mínimas de 15 °C y máximas de 28 °C. Giro del viento al sur-sureste con posibles tolvaneras por la tarde.
-
Viernes 18: El día más caluroso de la semana. Mínimas de 15 °C y máximas de hasta 31 °C. Cielo mayormente despejado y ambiente seco. Viento con componente sur-sureste en las tardes.
- Fin de semana: Continuará el calor y ambiente seco. Mínimas entre 14-16 °C; máximas entre 30 y 31 °C.
Recomendaciones ante el calor y el viento
-
Hidrátate constantemente, sobre todo si realizas actividades al aire libre. El ambiente seco puede acelerar la deshidratación.
Usa protector solar incluso en días parcialmente nublados. La radiación UV seguirá siendo intensa.
Evita la exposición prolongada al sol entre las 12:00 y las 16:00 h, cuando el calor alcanza su punto máximo.
Protege tus ojos y vías respiratorias: si eres sensible al polvo o tienes alergias, usa lentes y cubrebocas durante las rachas de viento.
No arrojes colillas ni enciendas fogatas. El ambiente seco y los vientos pueden favorecer el inicio y propagación de incendios.
Reporta cualquier señal de humo o quema no controlada al 911 o al centro local de emergencias.