Trampas caseras para insectos en frutales: cómo hacerlas y cuándo usarlas

Durante los meses de verano y hacia el otoño se incrementa la presencia de insectos convirtiéndose en incómodas plagas. Existen diversas opciones de sencillas trampas que pueden elaborarse casa.

Existen algunos métodos más innovadores como el de succión para atrapar insectos. Imagen tomada de INIFAP

Entre otros insectos, las moscas son una de las plagas más comunes. Se propagan principalmente durante los meses de verano y otoño. Con métodos caseros se pueden elaborar sencillas y eficaces trampas que ayudarán mucho para atrapar y eliminar la incómoda presencia.

La existencia de los insectos en la fruta también esta relacionada con una gran variedad de hospedantes que dañan los frutos y ponen en riesgo la salud de las personas. En su momento, la apertura comercial dio la oportunidad de comercializar alimentos frescos, trayendo la posibilidad de plagas exóticas.

Esta situación dicen los especialistas, generó mayor riesgo de introducción de plagas exóticas. Ante los riesgos para la salud y las potenciales pérdidas ecónomicas, seguramente se buscará una solución efectiva y económica. Afortunadamente existen varias alternativas.

Una de ellas es la preparación de una mezcla de vinagre con jabón: se necesitará una botella de plástico vacía, vinagre, azúcar y jabón líquido. Se deberá llenar la botella con vinagre y se añadirá una cucharada de azúcar; disolverla y luego añadir una pequeña cantidad de jabón líquido.

Las trampas con pegamento suelen ser muy efectivas. Imagen tomada de Gobierno de México / SENASICA

Trampas ingeniosas y creativas

La cantidad es aproximadamente de una cuchara de postre. Los insectos serán atraídos por el olor a vinagre y azúcar. Estás terminarán atrapadas en la mezcla con jabón. Existe otra opción en donde se emplea una bolsa de plástico transparente y un poco de agua.

La bolsa se deberá llenar de agua hasta la mitad, estrechando la parte superior del plástico y dejando un espacio de unos 2 a 3 centímetros para que las moscas entren. Después se deberá colgar la bolsa en una ventana o lugar en donde frecuentemente aparecen.

Los insectos son atraídos por el reflejo del sol en el agua quedando atrapados; se puede añadir también algo de azúcar, miel o vinagre (o la mezcla de todos los ingredientes) para hacerlo más atractivo. Hay otra opción en donde se puede usar papel de estraza, vinagre y miel; el primer paso es mezclar la miel y vinagre en un recipiente.

Artículos caseros de fácil acceso

Esta mezcla se extenderá sobre el papel de estraza; se continúa doblando el papel en forma de triángulo a manera de una casetilla abierta por los lados; esta se colocará en un lugar en donde suelen mostrarse los insectos, que serán atraídos por el olor a la miel y vinagre.

Quedarán atrapadas en este papel que también estará impregnado por la miel. Entre otras opciones, también se encuentra la trampa casera del plato de vino; su preparación requiere un plato y un poco de vino. Hay que verter una pequeña cantidad en un plato extendido.

En algunos casos las autoridades ofrecen instalar trampas en huertos particulares. Imagen tomada de SENASICA

Posteriormente añadir una cucharada de azúcar y colocarlo en un sitio accesible para los insectos. Estos serán atraídos por el olor del vino y quedarán atrapados en la superficie pegajosa. Una alternativa que también resulta bastante sencilla y muy económica incluye una cinta adhesiva, un palillo de dientes y poca cantidad de miel.

Desechables, económicas o complejas

Se deberá colocar un trozo de cinta adhesiva en un lugar donde las moscas suelen aparecer; luego colocar un palillo de dientes untado en miel en el centro de la cinta. Los insectos serán atraídos por el dulce olor, quedando atrapadas en la cinta.

Especialistas explican que es posible que algunas plagas no se detecten con facilidad hasta que sucedan daños de consideración; esto se debe al tamaño de algunos insectos o los hábitos nocturnos de otros.

Estas son algunas de las opciones sencillas y de fácil acceso, amigables con el medio ambiente. Usarlas ayudará a tener un ambiente saludable y libre de insectos. Es recomendable evitar productos químicos que pueden poner en riesgo la salud .

Se sugiere también tener el hogar limpio, con ello se evitará que aparezcan los insectos. Hay una variedad importante de trampas para controlar las plagas: desde las más económicas, pasando por otras desechables o las más complejas.

Medidas de control para mantener insectos fuera del hogar

Pueden ser simples mecanismos para interceptarlos pasivamente, con señuelos o cebos; con diseños y colores específicos para atraer un tipo particular de plaga. Hay que considerar que existen algunas que necesitan un mantenimiento periódico para mantener su eficacia.

Se deberá tomar en cuenta que la efectividad de las trampas para insectos dependerá de las condiciones del espacio en donde se instale y del nivel de infestación de las plagas. No todas las trampas funcionarán para todos los casos.

Algunas plagas no son fácilmente detectables

Existen insectos que además de atacar las frutas, también dañan flores, verduras y el césped. Especialistas explican que es posible que algunas plagas no se detecten con facilidad hasta que sucedan daños de consideración; esto se debe al tamaño de algunos insectos o los hábitos nocturnos de otros.

Existen dispositivos y trampas que ayudan a alertar sobre su presencia y permiten tomar medidas de control adecuado si es necesario. Este tipo de herramientas son más complejas y su acceso es un poco más limitado. Si se busca una solución rápida hay gran variedad de trampas disponibles en tiendas de jardinería.