Disturbio tropical con potencial ciclónico en el Pacífico arrastrara lluvias muy fuertes hacia México

Existe un alto potencial de formación ciclónica en el Océano Pacífico, lo cual propiciará lluvias importantes en varios estados de México.
Este fin de semana arrancará con tormentas importantes en diferentes sectores de la República Mexicana. Para empezar, las bandas nubosas asociadas a un disturbio tropical, con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur-suroeste del Golfo de Tehuantepec, provocarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica en varios estados del Pacífico mexicano.
Asimismo, una vaguada sobre la Sierra Madre Noroccidental, favorecerá actividad tormentosa dispersa en la región mencionada. Por si fuera poco, el constante ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, Océano Pacífico y Golfo de México, aunado al calentamiento diurno de la superficie, también dará origen a tormentas en el Centro, Oriente, Occidente, Sur y Sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
En este sentido, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México y Yucatán.

Será una jornada sabatina con vientos fuertes en varias partes de la nación
Intensos gradientes regionales de presión y variaciones térmicas significativas entre la costa y el interior del país favorecerán rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Y de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes. Incluso, es posible que en zonas planas y desérticas se presenten torbellinos y tolvaneras.

Temperaturas superiores a 45 °C podrían empezar a registrarse en el norte y noroeste del país
Para la tarde de este sábado se esperan temperaturas máximas superiores a 45 °C en Sonora, Chihuahua y Sinaloa, de 40 a 45 °C en Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Campeche, 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla.
Posteriormente, hacia la madrugada del domingo se prevén temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en partes altas de Puebla, Nuevo León y Estado de México.
Adicional al disturbio tropical al sur-suroeste del golfo de Tehuantepec, se ha desarrollado otra perturbación tropical con alta probabilidad de desarrollo ciclónico. Aunque ninguno de los 2 fenómenos impactará directamente a México, se recomienda seguir atentos a su evolución. De igual manera, nuestro análisis indica que el potencial de tormentas se mantendrá en México para la semana que viene.