El tiempo en México esta semana: Temporal lluvioso continuará, fortaleciéndose por amenaza de nuevo ciclón

Las lluvias se incrementaron en extremo la semana pasada con el impacto del huracán Erick, iniciando un Temporal Lluvioso que se prevé, continúe esta semana al formarse otro ciclón tropical

Ahora sí, ¿ya les llovió? Las condiciones han sido muy inestables con abundantes lluvias debido al ciclón Erick, una vaguada en el Golfo y el Monzón en el noroeste, extendiendo un temporal lluvioso a la mayor parte del país con acumulados cercanos a 500 mm. Esta semana se mantendrán las abundantes lluvias.

Sistemas tropicales dominando

Ausencia de anticiclones y dominio de bajas presiones mantendrían condiciones de lluvias en gran parte de México, continuando en el centro y aumentando por fin en el norte y trayendo grandes beneficios. Resaltará al pasar la semana, el aumento en la actividad del Monzón Mexicano sobre estados del noroeste.

Día a día, las lluvias en los estados de la Sierra Madre Occidental por fin tendrán cantidades importantes y muy benéficas que ayudarán a la gradual disminución de la sequía en esta región del país, incluso podría desaparecer en algunos sectores. A finales de semana, abarcaría no solo montañas, sino partes bajas y costeras.

Las lluvias seguirán, extendiéndose notablemente sobre estados del norte, persistiendo muy abundantes en la mitad centro-sur. Entre ciclón tropical, vaguadas, el Monzón Mexicano y 2 ondas tropicales a mitad y finales de semana.

Sobre el Golfo de México persistirán vaguadas entre la Sonda de Campeche a costas de Veracruz aportando inestabilidad con lluvias en la región; la península de Yucatán sigue mostrando un déficit de lluvias, presentándose aisladas sin descartar localmente muy fuertes. Habrá que poner atención al Pacífico de nuevo.

Pronóstico de anomalías en grados Celsius
La nubosidad y lluvias abundantes favorecerán que el ambiente fresco o menos caluroso domine en el país con temperaturas inferiores a lo habitual.

Un tanto similar a Erick, este posible nuevo ciclón podría iniciar su desarrollo al sur de Centroamérica de lunes a martes y desplazarse en dirección al Golfo de Tehuantepec a mitad de semana y teniendo trayectoria paralela a costas. La incertidumbre es alta como para asegurar o negar que ingresará a tierra, por lo que debemos estar pendientes.

Pronóstico de lluvias generales

Fuertes lluvias y tormentas de 20-50 mm en promedio, mañana por la tarde-noche en Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Veracruz y Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, sin descartar puntuales de 70-100 mm en montañas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Para el martes disminuiría extensión, persistiendo en estados de la Sierra Madre Occidental y la franja centro-sur, especialmente Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz con 10-25 mm en promedio y máximos de 50-75 mm o mayores en montañas.

Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros
Lluvias fuertes a torrenciales estarán esta semana en gran parte del país con 70-150 mm, algunas mayores a 200 mm en el centro, sur y oriente.

El miércoles será mayormente similar, pero extendiéndose al Bajío y el sureste con la misma cantidad que el miércoles. Para el jueves, abarcaría las mismas regiones y sumándose el noreste, previéndose en general 10-30 mm con máximos de 50-80 mm; el noroeste seguiría seco entre Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Escenarios de fin de semana

Y sí, la incertidumbre se haría presente de nuevo, principalmente en la distribución de la lluvia y el posible ciclón tropical. El modelo GFS da poco desarrollo al ciclón y se queda el ciclón más al sur, ocasionando más lluvias en estados costeros del Pacífico, el noroeste por el monzón y el sureste por otro sistema tropical, mayores a 100 mm, siendo menores en el resto del país.

Con el modelo ECMWF, la cantidad y distribución es mayor cubriendo buena parte del país, excepto el noroeste y buena parte del noreste, concentrándose la mayor cantidad desde Jalisco hasta Chiapas con más de 150 mm, estimándose de 70-100 mm en los demás estados. Estén pendientes de las actualizaciones de este Temporal Lluvioso.

Ahora dominará el frescor

Gracias a las lluvias, las temperaturas se han modulado considerablemente, que seguirá evidente esta semana para extenderse el ambiente fresco a templado en gran parte de México, teniendo menor relevancia el intenso calor. El Altiplano y Sierras Madre serán las regiones con entidades más frescas, entre 15 a 25 °C en promedio.

Pronóstico de temperaturas en grados Celsius
Por fin se ha ido el calor, dominando ambiente fresco de 15 a 25 °C en el Altiplano y de 25 a 35 °C en estados costeros; sólo el nosotros mantendrá 40-45 °C.

Por supuesto, en las partes altas serán mucho menores quedándose entre los 8 a 14 °C, habiendo nevadas en la cima de los volcanes por arriba de 4500 msnm. En contraste, el noroeste sería lo más caluroso con 38 a 47 °C especialmente Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, mientras el noreste, sureste tendrían 32 a 37°C y en el norte, oriente y sur de 25 a 32 °C.