Fuertes vientos y ambiente bipolar en México para las próximas horas
Contrastantes condiciones meteorológicas se estarán presentando en México en las próximas horas. Entérate de lo bipolar que se va a poner en este artículo.

En la región norte del país se estarán presentando lluvias, vientos fuertes y posible caída de nieve o aguanieve por la influencia del frente frío número 25 y la tercera tormenta invernal. Contrariamente en los estados del sur. sureste y oriente predominará ambiente caluroso y vientos fuertes de componente sur y sureste, propiciando un nuevo evento de surada en esa zona del territorio nacional.
Se espera que el frente frío número 25 al noroeste del país y la tercera tormenta invernal de la temporada, favorezcan lluvias fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Sonora y Chihuahua, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Baja California, así como lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Baja California Sur y Sinaloa. De igual forma, es probable que se presenten nevadas o caída de aguanieve en sierras de Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango. Mientras tanto en Chiapas y Oaxaca podrían darse algunas lluvias ligeras por la entrada de humedad desde el Pacífico.
️Nubosidad dispersa estará cruzando nuestro país en los siguientes 2-3 días sin generar lluvias.
— Meteored.mx (@meteoredmx) January 16, 2023
️Sin embargo, en el noroeste la interacción con el #FrenteFrío25 ocasionará lluvias y nevadas entre Baja California, Sonora y Chihuahua️ pic.twitter.com/uK98GFu7lX
Vientos muy fuertes en varios estados de México
Por otra parte, los mencionados sistemas invernales darán origen a vientos de entre 70 y 90 km/h en Chihuahua, y vientos de entre 60 y 80 km/h en Sonora, Baja California y Durango. En el Golfo de México, Istmo de Tehuantepec, y los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se estará presentando evento de surada con vientos de entre 50 y 70 km/h.
En lo que se refiere a las temperaturas, se estiman valores mínimos de temperatura de entre -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de entre -5 y -0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte), Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En las citadas entidades federativas también se estarán manifestando heladas.
En contraste, las temperaturas máximas más significativas se estarán presentando en los estados de Michoacán y Guerrero, donde se darían valores de entre 35 a 40 °C, mientras que en Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Campeche y Yucatán, la columna de mercurio estaría alcanzando entre 30 y 35 °C.