Hasta 8 estados de México recibirán lluvias muy fuertes: más de 100 mm en Guerrero y Oaxaca
Las lluvias y tormentas eléctricas continuarán presentandose de manera importate en México por diversos factores meteorológicos.

La influencia de varios sistemas meteorológicos mantendrá el potencial de tormentas en diversos sectores del país durante el transcurso de este miércoles. En este sentido, la formación de una vaguada, que se extenderá por todo el Altiplano mexicano, favorecerá el desarrollo de tormentas en el Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
De igual manera, la combinación de una línea seca con un sistema frontal y divergencia en altura dará origen a lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo en el Norte y Noreste del territorio nacional.
En este sentido, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Guerrero y Oaxaca, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz y lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Chihuahua, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Turbulenta mitad de semana para el norte de la República Mexicana
El establecimiento de un intenso gradiente de presión regional propiciará rachas de 50 a 70 km/h, con posibles torbellinos y tolvaneras, en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, otras notables diferencias báricas a nivel local y variaciones térmicas significativas entre la costa y el interior de la nación favorecerán vientos de 40 a 60 km/h en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El calor extremo seguirá azotando al noroeste y occidente de México
Para la tarde de este sábado se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Campeche, 35 a 40 °C en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México.
Posteriormente, hacia la madrugada del jueves se prevén temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en partes altas de Puebla, Nuevo León y Estado de México.
Los ciclones tropicales Barbara y Cosme están por disiparse. Sin embargo, ahora hay que mantener en vigilancia a otra perturbación tropical al sur del golfo de Tehuantepec, ya que también tiene altas posibilidades de evolucionar a ciclón.