Semana con dos frentes fríos en territorio nacional
Tras el impacto del potente huracán Roslyn que alcanzó categoría 4 antes de ingresar a tierra, en los siguientes días se tiene previsto que dos sistemas invernales ingresen a territorio mexicano cambiando las condiciones meteorológicas en algunas regiones.

Roslyn ingresó sobre el norte de Nayarit durante la madrugada del domingo 23 de octubre, misma fecha, pero 7 años después que Patricia cuando ingresó en el estado de Jalisco. Asimismo, el 3 de octubre ingresó el huracán Orlene al sur de Sinaloa, siendo todos estos eventos algo común en este mes debido al cambio en la dirección de los vientos que obligan a los ciclones a cambiar su movimiento noroeste típico, a un noreste, acercándolos o haciendo que entren a tierra.
Por ahora, los modelos no indican efectos de sistemas propiamente tropicales, llevándose el protagonismo esta semana 2 frentes fríos y una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ocasionando ráfagas de viento, lluvias, tormentas y descenso térmicos en varias regiones, las cuales se detallarán a continuación. Recuerde, conforme nos adentremos al otoño, las masas polares se irán fortaleciendo y generándonos más periodos fríos.
Frente frío 5 y fuerte viento
Iniciando la semana, este lunes ingresará una DANA sobre el noroeste y norte del país, combinándose con la vaguada polar y el frente frío 5 recorriendo desde Sonora hasta Tamaulipas generando nubosidad con lluvias dispersas de 5-20 mm a su paso especialmente en municipios fronterizos. Posteriormente, el viento tendría intensidades de 40-60 km/h con rachas que pueden superar los 80 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y el norte de Nuevo León y Tamaulipas.
Hacia el martes, el frente frío recorrería la Vertiente del Golfo hasta Veracruz donde se estacionaría, también ocasionando precipitaciones dispersas y densas nieblas en zonas serranas. La inestabilidad asociada al frente, ocasionaría indirectamente tormentas en horas de la tarde-noche entre San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Veracruz con acumulados de 5-15 mm y puntuales de 20-50 mm con algunas granizadas y ráfagas de vientos, situación que se podría repetir el miércoles.
Hoy el #CiclónTropical #Roslyn ocasionará #Lluvias intensas en #Nayarit, #Sinaloa y #Durango, mientras que, el #FrenteFrío No. 5 y una vaguada polar generarán #Rachas fuertes de #Viento en el noroeste de #México. Consulta el #Pronóstico a 96 horas en ️ https://t.co/9TaD34xx7a pic.twitter.com/atL7UXi7JH
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2022
La masa de aire polar será débil, por lo que sólo disminuirá la intensidad del calor en zonas bajas/costeras y refrescando el ambiente en zonas altas, aunque en montañas de la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico la situación puede ser un poco más fría. Sobre costas de Tamaulipas y Veracruz, evento “NORTE” de corta duración sería perceptible en zonas de costa/playas con rachas de 35 a 55 km/h, sin descartar mayores ayudando a reducir el bochorno.
Nuevo frente frío y más tormentas
Hasta el momento, los modelos muestran que las lluvias/tormentas de forma dispersa continuarían sobre los estados mencionados anteriormente de la porción centro-sur durante las tardes y noches, las cuales podrían aumentar desde el viernes debido a un nuevo frente frío (posible número 6) con más granizadas. Este sistema recorrería de jueves a viernes los estados del norte con efectos similares al frente frío 5, desplazándose sobre la Vertiente del Golfo de viernes a sábado.
️Este es el pronóstico de lluvia acumulada en #México para las próximas 96 horas. Más info aquí.https://t.co/PsYQWlonsV pic.twitter.com/qBfi1sd5CS
— Meteored.mx (@meteoredmx) October 23, 2022
La masa polar puede tener una ligera mayor intensidad que el anterior ocasionando un ambiente más fresco hacia el fin de semana en estados del norte, noreste, centro y oriente, apoyado con las tormentas mencionadas, mientras el evento NORTE puede superar los 65 o 75 km/h en la costa central de Veracruz. Les recomendamos estar pendientes de las actualizaciones que en el transcurso de la semana se estarán publicaciones a través de Meteored.