
En la Antártida se encuentra el volcán activo más austral de la Tierra, único en el mundo por el espectacular lago de lava situado en el cráter, un mar incandescente que se abre paso entre el hielo.
En la Antártida se encuentra el volcán activo más austral de la Tierra, único en el mundo por el espectacular lago de lava situado en el cráter, un mar incandescente que se abre paso entre el hielo.
En Noruega, cerca de la ciudad de Tromsø, la larga noche polar llegó a su fin: los rayos del sol atravesaron la larga noche polar por primera vez el 15 de enero, poniendo fin a meses de oscuridad y penumbra. Aquí está el vídeo y algunos datos interesantes.
¿Qué provocó el fuerte 'martemoto' registrado en Marte el año pasado? Un estudio internacional investigó las causas del evento sísmico, excluyendo la posibilidad de un impacto de meteorito.
Vulcanólogos del Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV), inmortalizaron el momento de la erupción del Stromboli. ¡El volcán de las Islas Eolias, en Italia, está en actividad permanente desde hace al menos dos mil años! Aquí está el vídeo.
El geólogo Edoardo Semenza había descubierto un enorme corrimiento de tierra muy antiguo en el Monte Toc, camuflado por erosión y vegetación, había advertido del enorme peligro que se tenia sobre pueblos bajo la presa de Vajont. Su estudio geológico resultó correcto tras la catástrofe del 9 de octubre de 1963, en la que murieron casi dos mil personas.
Italia sigue encabezando la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: el 59º sitio, que acaba de ser reconocido, es una maravilla geológica de los Apeninos. ¿Por qué es tan especial este lugar?
Descubriendo los 'Google Maps' de la prehistoria: el mapa navegable 'Paleo-Maps' te permite navegar por el pasado de la Tierra, y ver cómo era el lugar donde vives hace cientos de millones de años.
El tiempo severo asociado a una poderosa DANA, dejo lluvias torrenciales cerca de Madrid y en gran parte de la provincia de Toledo. En Madrid, las líneas del metro se inundaron. Estos son algunos videos de lo ocurrido.
La luna llena está a punto de regresar, y esta vez será 'Superluna'. Descubre, en este artículo, todos los detalles sobre el evento de agosto, que será doble. Te explicamos los motivos.
El radón es un gas noble, radiactivo e inodoro, presente en algunos tipos de rocas. Constituye un peligro para quienes están sometidos a altas concentraciones durante largos periodos, por lo que su presencia en zonas habitadas constituye un riesgo geológico como sísmico o volcánico.
A principios de julio la Tierra alcanzará su distancia máxima respecto al Sol. ¿Qué está pasando y cuáles son las consecuencias? ¿Cómo impactará en la alternancia de las estaciones? Aquí os contamos.
El humo de los incendios forestales en Canadá, ha convertido a la ciudad Montreal en la más contaminada con la peor calidad del aire. Ademas, el humo esta siendo arrastrado hacia Europa.
El derrumbe de la montaña se esperaba desde hace días y por fin llego. Gracias a que el de pueblo Brienz, en Suiza, se evacuo a tiempo se salvo de milagro.
Durante el 30 de junio de 1908, el misterioso evento de Tunguska, en Siberia, destruyó millones de árboles en cientos de kilometro cuadrados a la redonda: ¿qué ocurrió? ¿Fue un asteroide?
Comienzan a circular las primeras imágenes de la enorme grieta causada por la falla que generó el devastador terremoto del 6 de febrero en Turquía. La tierra se ha desplazado varios metros, deformando carreteras, vías de tren y campos de cultivo.
Hay una fecha que se repite cada cuatro años, en los años bisiestos, y que no existe durante tres años consecutivos. Descubre por qué el 29 de febrero es una fecha tan especial y cuándo volverá a suceder.
Desde Hawai a Indonesia, hasta las Islas Eolias en Italia, en estos día varios volcanes han entrado en erupción simultáneamente. Mauna Loa ha vuelto a hacer erupción después de 38 años, mientras que ayer se produjo una explosión en Stromboli. ¿Están conectados los fenómenos? ¿Tiene que ver con la actividad solar o el cambio climático? Aquí hay un poco de trivia.
A finales de mayo se observó y fotografió desde el Mont Blanc el fascinante fenómeno de los espectros rojos, los duendes rojos. Esto es lo que son y cómo se forman.
Un terremoto con una magnitud estimada de 5,0, quizás podríamos hablar de un marsquake, fue registrado en el planeta Marte en los últimos días por la sonda Insight Mars de la NASA. Este fue el terremoto más fuerte jamás registrado en un planeta que no sea la Tierra.
En septiembre de 1983, la Tierra estuvo a un paso de sufrir un apocalipsis nuclear debido a un increíble error de los sistemas de defensa soviéticos. El reflejo del Sol en algunas nubes de gran altura fue interpretado por los sistemas de alerta como misiles nucleares estadounidenses entrantes. He aquí la loca e inquietante historia del "Incidente del Equinoccio de Otoño" y de la decisión de Stanislav Petrov.