Reina Campos Caba

Reina Campos Caba

Meteoróloga - 43 artículos

Reina posee el título de Meteoróloga por la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Educación Ambiental por la Universidad de Playa Ancha.

A lo largo de sus 13 años de carrera profesional, se ha desempeñado en la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y como asesora en instituciones privadas, tanto elaborando pronósticos aplicados (incendios forestales, estimulación de precipitaciones, empresas eléctricas y agrícolas) como enseñando a futuros profesionales. Dentro de sus años de docencia impartió clases a estudiantes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil Geográfica e Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental. También, ha capacitado a equipos de trabajo en las empresas Mininco y Arauco para otorgar una visión sostenible de la información meteorológica a mediano y largo plazo.

Actualmente, se desempeña en nuestro equipo de Meteored Chile e imparte su Mentoría climática individual a profesionales de distintas áreas productivas del país, con el objetivo de aplicar eficientemente los pronósticos meteorológicos en los planes estratégicos de empresas.

Artículos de Reina Campos Caba

'Poder mental' debido al impacto de un rayo
Ciencia

'Poder mental' debido al impacto de un rayo

Aun cuando parece historia de ficción sobre superpoderes, las capacidades mentales extraordinarias vienen acompañadas de dolencias físicas que pueden ser insoportables.

Telescopio Hubble captura bellas auroras boreales en Saturno
Ciencia

Telescopio Hubble captura bellas auroras boreales en Saturno

Las luces fluorescentes que se contemplan en los polos de la Tierra, también se descubrieron en el planeta de los anillos. Pero ¿cuál es el origen de esta "danza de colores" en el cielo de Saturno? ¿hay alguna variable que hoy se pone en la palestra?

Sonido de 'rasguño agudo' es grabado en Marte por la NASA
Ciencia

Sonido de 'rasguño agudo' es grabado en Marte por la NASA

Además de obtener resultados sobre la velocidad del sonido, podemos notar la importancia de la composición atmosférica. A continuación, los detalles para comprender que, más allá de la ciencia, debemos cuidar el aire que respiramos.

1 2 3