Tercera ola de calor en México con temperaturas superiores de 45 °C: aquí los estados que deben extremar precaución

El calor abrazador se mantiene sobre gran parte de México y se extenderá al menos hasta final de mayo, es importante tomar las medidas de recomendación para disminuir el impacto a la salud.

calor
El intenso calor afectará a más de una decena de estados del país con temperatura de sensación que superará los 50 °C.


El Servicio Meteorológico Nacional declaró el inicio de la tercera ola de calor el 20 de mayo, este fenómeno se extenderá por lo menos hasta finales del propio mes, según su análisis. Las temperaturas de 45 °C o más serán persistentes en más de una decena de estados.

En los primeros días de la tercera ola de calor la temperatura máxima a nivel nacional alcanzó los 47.5 °C en el norte de Chihuahua. También en los estados de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el calor ha sido intenso.

La persistencia de las altas presiones, fenómeno llamado por los medios de manera sensacionalista como domo o cúpula de calor, seguirá rigiendo las condiciones del tiempo en el país en lo que resta de mayo.

Estas altas presiones hacen que los días sean más despejados, aumenta la radiación solar y se intensifica el calor típico de la época. Tanto calor, en combinación a otros factores, ayudarán al desarrollo de nubes de tormentas (cumulonimbus).

isla de calor
En las grandes ciudades el calor se sentirá más intenso por el efecto de la isla de calor urbano.

¿Hasta cuándo durará el intenso calor?

Dado que el sistema de altas presiones dominará en el país en lo que resta de mayo las altas temperaturas persistirán con extremos que pudieran acercarse a los 50 °C, incluso no se descarta que se pueda sobrepasar este valor.

El intenso calor podría tener una breve pausa en las regiones donde se presente una fuerte tormenta

¿Dónde se sentirá más calor?

Los estados más afectados serán Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La región del Pacífico, el noreste, Golfo de México y el sureste del país es donde se concentrarán las temperaturas más altas, mayores a 45 °C, con sensación por encima de 50°C.

Recomendaciones ante el intenso calor

Ante las altas temperaturas persistentes algunas de las posibles afectaciones a la población son la deshidratación y los golpes de calor, es importante seguir las medidas de recomendación.

Algunas medida básica es la hidratación con agua, evitar exponerse por largos periodos de tiempo al intenso calor y al sol, vestir ropa holgada y de color claro, y consumir abundantes frutas y vegetales.

Las altas temperaturas empeorarán la sequía

En el último informe del monitor se observó un incremento del nivel severo en Oaxaca, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco. Alrededor del 31 % del país está afectado por los niveles extremo y excepcional de sequía, los peores del monitor.

sequía
La sequía se intensificará debido a la alta evaporación que provocarán las elevadas temperaturas.

Las altas temperaturas en combinación con los días despejados y la alta radiación solar, aumentarán la evaporación de los cuerpos de agua dando paso a severas sequías, sobre todo de los embalses que tengan una superficie amplia.

Serán días propicios para el desarrollo de incendios forestales

Es importante señalar que estas condiciones propician la generación de incendios de pastizales, por lo que se exhorta a la población evitar encender fogatas y tirar colillas de cigarro. Reporte a las autoridades el inicio de un incendio.