El consumo de frijoles mejora la salud cardíaca y metabólica en prediabéticos, según un estudio
Una nueva investigación ha descubierto que el consumo diario de garbanzos mejora los niveles de colesterol y los frijoles negros reducen la inflamación en pacientes prediabéticos. Estas legumbres pueden contribuir entonces a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Las legumbres son ricas en fibra, proteínas, minerales y antioxidantes, como flavonoides y saponinas, y en este grupo se incluyen, por ejemplo, los frijoles, la soja, los guisantes, las lentejas, los garbanzos y los cacahuetes. Los granos de legumbres se consumen normalmente en caldos, ensaladas y sopas, pero también pueden emplearse en forma de harina en recetas.
Y un nuevo estudio publicado en la revista Current Developments in Nutrition descubrió que comer una taza de frijoles negros al día mejora la salud cardíaca y metabólica, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Para más detalles de la investigación siga leyendo.
Beneficios observados en el consumo de frijoles negros y garbanzos
Para el estudio, los investigadores evaluaron los cambios en los marcadores metabólicos e inflamatorios después de 6 y 12 semanas de consumo de frijoles negros y garbanzos en 72 adultos con prediabetes.
Se animó a los participantes a consumir una taza de frijoles negros y garbanzos diariamente durante este período. Se recogieron muestras de sangre al inicio del experimento y después de estas semanas. De esta forma se monitorizaron los niveles de colesterol, azúcar e inflamación.

En general, se observó que el consumo diario de garbanzos mejoraba los niveles de colesterol, reduciendo principalmente el colesterol total y el colesterol LDL (el “malo”), y el consumo de frijoles negros reducía la inflamación.
En números, los resultados fueron: quienes consumieron garbanzos tuvieron una caída en los niveles de colesterol de 200,4 miligramos por decilitro a 185.5 miligramos al final del período del experimento.
Aquellos que consumieron frijoles negros tuvieron una disminución del marcador de procesos inflamatorios (llamado citocina proinflamatoria interleucina 6) de 2.57 picogramos por milímetro a 1.88 picogramos por milímetro. Respecto a los marcadores del metabolismo de la glucosa, no hubo cambios significativos.
Morganne Smith, del Instituto Tecnológico de Illinois en EE. UU. y autora principal del estudio, comentó en un comunicado sobre la importancia de las legumbres: “Nuestro estudio mostró los beneficios de consumir frijoles en adultos con prediabetes, pero son una gran opción para todos”.
Además, según el investigador, estos hallazgos pueden utilizarse para orientar las pautas dietéticas, los médicos y los programas de salud pública para la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes.
Como siguiente paso, los autores del artículo pretenden analizar cómo los frijoles negros y los garbanzos pueden contribuir a mejorar la salud intestinal, comprendiendo mejor el vínculo entre la microbiota intestinal y la salud metabólica.
Referencia de la noticia:
- Study finds daily cup of beans boosts heart and metabolic health. 3 de junho, 2025. American Society for Nutrition.
- Effects of Chronic Intake of Black Beans and Chickpeas on Metabolic and Inflammatory Markers in Adults With Pre-diabetes. 29 de maio, 2025. Smith, et al.