Ni en la Cuauhtémoc ni en Iztapalapa: esta es la alcaldía que hoy alcanzará los 35 ºC

La tercera ola de calor contribuye con el aumento de temperatura sobre entidades del Valle de México, región que incluye a la Ciudad de México y sus alcaldías, donde se preve que se alcancen valores entre 33 a 35 °C.

Anomalía temperatura CDMX
La temperatura más cálida será entre el centro y norte de capital.

Planes para salir y dar un paseo este domingo en la Ciudad de México, entonces debes considerar que hará mucho calor y con un alto índice de rayos ultravioleta principalmente entre las 11 am y las 4 pm, recuerda extremar precauciones esta temporada de calor.

Las temperaturas más altas se estarán registrando al norte y centro ciudad, donde se encuentran las delegaciones de Azcapotzalco, Gustavo A. madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Iztacalco, Coyoacán, el norte de la Álvaro Obregón e Iztapalapa. Sin embargo, se prevén algunos chubascos aislados después de las 6 pm.

Mientras que las temperaturas cálidas y templadas, se presentarán hacia el sur y parte del este, que están compuestos por la La Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, donde también se prevén hacia la tarde noche la presencia de aguaceros con tormentas eléctricas aisladas.

Se prevé que la temperatura máxima más calurosa que pueda alcanzar o superar los 35 °C, se registre en la alcaldía Gustavo A. Madero localizada en el región norte de la CDMX, sumado a esta temperatura la sensación térmica puede incluso sentirse entre 35 y 37 °C, al medio día y hasta las 4 pm se registrara el periodo más caluroso, porque sería recomendable que evitarás salir al aire libre su té encuestas en dicha área y así prevenir un golpe de calor o deshidratación.

Rayos ultravioleta
El índice de calor más alto se preve será más alto durante las 12 y las 3 pm.

Pronóstico puntualizado de temperaturas en la CDMX

Para este 26 de mayo, la mañana se templada a cálida, con cielo nublado y posibilidad de lluvia ligeras al este y sur de la Ciudad de México. Respecto a las temperaturas la mínima se pronostica entre de 16 a 19 °C, siendo más frescas al sur y en regiones montañosas.

Por la tarde, se pronostica el ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado, también con posibilidad de tormentas aisladas en el transcurso las horas vespertinas. La temperatura máxima será de 33 a 35 °C, siendo más calurosa al norte y centro. Con probabilidad de aguaceros hacia la tarde-noche.

Por la noche, se esperan temperaturas templadas a frescas de 27 a 23 °C, además de cielo nublado con la probabilidad de aguaceros, tormentas y actividad eléctrica, de llegar a registrarse serían muy localizadas hacia el sur y parte del centro de la ciudad.

Recomendaciones ante el calor

Recuerde extremar precauciones y no exponerse a largo periodos de Sol, evitar en lo mayor posible actividades en el exterior entre las 11 am y las 4 pm. Trata de llevar contigo cosas que pueden auxiliarte en el transcurso del día, como protector solar, gafas de Sol, paraguas o sombrero de ala ancha o gorra, evita pasar largo tiempo expuesto a los rayos ultravioleta, mantente hidratado, come frutas y verduras.

Temperatura máxima CDMX
Temperatura máximas para la Ciudad de México 33 a 35 °C, recuerda tener precaución y no exponerte a largos periodos de Sol. Como lo indica la carta las temperaturas más calurosos hacia el norte y partes del centro.

Pronóstico de viento

Mientras que, el viento sostenido se prevé sea variable de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, esto derivado de la influencia de una vaguada en superficie extendida sobre el centro del país. Las rachas más fuertes podrían registrase en el transcurso de la tarde y noche. Además gracias a las fuertes ráfagas, también se espera la posible formación de tolvaneras, torbellinos o tornados.

Las fuertes ráfagas de viento son capaces de derribar líneas eléctricas, espectaculares, arrancar árboles o ramas de los mismos, causar accidentes en carreteras, como cuando las fuertes rachas empujan los automóviles, por lo que pueden ser mortales. Por ello, comprender los riesgos nos ayuda a prepararnos para este tipo de eventos meteorológicos.

Recomendaciones ante fuertes vientos

Recordemos tomar precaución por a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles, también durante la temporada primavera, es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados sobre centro del país, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.