Olas de calor en México: calientan tanto que diferentes animales como los monos aulladores caen muertos de los árboles

Las extremas olas de calor que han azotado territorio mexicano, ya se han cobrado trágicamente más 20 vidas humanas confirmadas desde marzo, además de dañar a flora y fauna gravemente.

Los animales tampoco son inmunes al peligros de un ambiente extremadamente cálido. Hasta ahora, se sabe que son cientos y van en aumento, los monos aulladores que han muerto entre los estados de Tabasco y Chiapas, debido a las extraordinarias y mortíferas altas temperaturas.

Los monos caen de los árboles cuando son golpeados por la insolación y la deshidratación. Conocidos por sus fuertes bramidos, los monos aulladores son fundamentales para el ecosistemas del sur de México.

En cierto modo, los primates herbívoros son como jardineros naturales, trabajando para podar y reponer el bosque mientras comen hojas, ramas y frutos llenos de semillas de árboles y plantas regionales.

Los impactos nocivos del cambio climático y la influencia antropogénica

Es importantes destacar que existen otros factores que contribuyen a la muerte de estos animales entre estos la sequía extrema que acontece en la región, favoreciendo la pérdida de su hábitat y fuentes de alimentos.

También, es la mano del hombre que ha contribuido con deforestación e incendios forestales, esto se suma a otra de las causas mortíferas contra estos indefensos animales.

El deceso es alarmante ya que son cientos los ejemplares de monos aulladores que han muerto en las últimas semanas. Por un lado, el calor que llega a los 50 grados Celsius, siendo un adyacente a otras causas generadas por la mano humana.

Cómo se menciono los monos también están sufriendo por los incendios forestales, la fumigación de plantíos con agrotóxicos y la inconsciente deforestación por monocultivos, todas actividades llevadas acabo por el hombre.