
Este cráter, visible desde el espacio, es cada vez más grande y emite ruidos siniestros según los lugareños. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué le interesa a la ciencia?
Este cráter, visible desde el espacio, es cada vez más grande y emite ruidos siniestros según los lugareños. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué le interesa a la ciencia?
¿Qué hay de cierto cuando se afirma que “las plantas consumen el oxígeno de la habitación”, o que “el dióxido de carbono de las plantas te puede intoxicar”? Esto dice la ciencia.
Pese a tener 80 sirenas distribuidas alrededor de la isla hawaiana de Maui, ninguna de ellas fue activada para alertar a la población. La importancia de contar con un Sistema de Alerta Temprana Multirriesgos.
Hemos experimentado los días más calurosos de nuestras vidas. El impacto de esta crisis nos afectará de diversas maneras, especialmente cuando planifiquemos nuestras vacaciones.
Para muchos es imposible imaginar saltar el hábito de ducharse una o dos veces al día. Pero aunque parezca un sinsentido, la ciencia dice que ducharse a diario no es saludable y aquí explicamos el por qué.
Ese medio grado de diferencia puede significar un planeta habitable para todos o sólo para algunos. A continuación veremos lo que implican esas pocas décimas.
Hasta hoy, creíamos que el reino vegetal era silencioso, pero una investigación reveló que las plantas "gritan" por estrés o sed. Descifrar ese lenguaje abrirá un mundo de oportunidades.
El 9 de febrero se celebra el "Día Mundial de la Pizza", uno de los platillos más populares y consumidos del planeta. Te sorprenderá saber, que uno de sus ingredientes base, que es la salsa de tomates, puede ser la próxima víctima del cambio climático.
Durante fechas recientes ocurrieron las fechas del año en las que más miramos el reloj: la Nochevieja y el Año Nuevo, donde personas de todo el mundo celebran a la misma hora pero en diferentes momentos.
Seguro lo conoces o habrás visto a la entrada de negocios para llamar la buena fortuna. Un evento meteorológico dio origen a la leyenda del Maneki Neko, o gato de la fortuna.
Fue durante la Guerra de Vietnam que por primera vez, fuerzas militares modificaron el ambiente con fines hostiles. Cuando se supo, la humanidad acordó prohibir manipular el ambiente como un arma.