El cielo de Colima se iluminó con “Duendes rojos" muy cerca de la cima del Volcán de Fuego
Durante la madrugada de lunes 21 de julio fueron captados Sprites rojos también conocidos como “Duendes rojos” en el estado de Colima al oeste de México. Te contamos a que se debe la aparición de estos fenómenos atmosféricos.

El día lunes por la madrugada, 21 de julio del 2025, a las 03:44 horas tiempo local (09:44 GMT), pudo ser captado por diversas cámaras de monitoreo volcánico el fenómeno atmosférico de Sprite rojo, también conocido como Duendes rojos o Espectro rojo.
La noche que se iluminó con efecto de Sprite, se origino tras el registro de espectaculares descargas eléctricas que aparecieron sobre nubes convectivas, cerca de uno de los volcanes más activos de México. Estas luces rojas efímeras, que son difíciles de captar, ofrecieron un espectáculo óptico único.
De acuerdo con observaciones por parte de expertos, los Duendes rojos no ocurrieron por encima del Volcán de Colima. En realidad, su ubicación es a decenas de de kilómetros hacia el norte del volcán, pero el ángulo de las tomas y la perspectiva hace verlo sobre la cima.
Peculiaridades de estos electrometeoros
Los Sprites no son un tipo de rayo común, aunque están directamente relacionados con la actividad de las tormentas. Se manifiestan como destellos rojizos-anaranjados que se elevan rápidamente desde la parte superior de nubes de tormenta muy intensas, alcanzando alturas de entre 50 y 90 kilómetros, e incluso hasta 100 kilómetros, en la mesósfera.
Su duración es extremadamente breve, apenas unos milisegundos, lo que los hace muy difíciles de observar a simple vista. Se presentan como destellos rojizos o anaranjados de corta duración (milisegundos) y pueden tener formas parecidas a destellos o venas iluminadas.
¿Cómo se originan?
Se generan como respuesta a descargas eléctricas muy intensas de rayo nube-tierra, especialmente de tipo positivo, que alteran el campo eléctrico en la mesósfera. La excitación del nitrógeno en el aire a esas alturas es la responsable de su característico color rojo.
Tipos de fenómenos luminosos transitorios
Los sprites son solo uno de varios tipos de FLT que se han descubierto en las últimas décadas. Otros fenómenos relacionados incluyen:
- Elfos (ELVES): Anillos o halos luminosos que se expanden rápidamente en la ionosfera, también provocados por pulsos electromagnéticos de rayos potentes.
- Jets azules (Blue Jets): Chorros cónicos de luz azul que se disparan hacia arriba desde la cima de las nubes de tormenta, alcanzando altitudes menores que los sprites (hasta unos 40-50 km).
- Jets gigantes (Gigantic Jets): Son más raros y masivos, conectando la parte superior de una tormenta con la ionosfera a más de 70 km de altura, mostrando características de los jets azules en su base y de los sprites rojos en su parte superior.
Estos fenómenos, aunque esquivos, ofrecen a los científicos una ventana única para comprender mejor las complejas interacciones eléctricas de nuestro planeta en las capas más altas de la atmósfera.