El humo de los incendios es un peligro latente para el cerebro, pulmones y corazón

Los incendios forestales pueden generar consecuencias indirectas como escasez de alimentos por la destrucción de cultivos, lo que a su vez puede contribuir a un mayor riesgo de malnutrición y seguridad alimentaria.

El humo de los incendios forestales contienen sustancias cancerígenas.
El humo de los incendios forestales contienen sustancias cancerígenas.

La Organización Panamericana de la Salud le dedica un capítulo para hablar del origen del fuego forestal, sus causas y el impacto que tiene no solo al ambiente, sino al sistema económico de la región, pero también y muy importante a la salud, porque al final las secuelas de un incendio forestal son a corto, mediano y largo plazo.

Los incendios forestales son fuegos incontrolados que ocurren en la naturaleza y pueden ser provocados por seres humanos y además las condiciones climáticas también repercuten en que un incendio sea devastador y que se propague de manera inmediata y si se está en época de sequía todavía es mayor el riesgo de un descontrol.

En el mundo, estos eventos se están incrementando cada vez más, pero no sólo sino también se están volviendo más extremos en términos de hectáreas quemadas, duración e intensidad. En las Américas, se ha observado un aumento en la frecuencia, gravedad y duración de los incendios forestales, lo que intensifica la necesidad de comprender sus efectos en la salud pública.

Según un informe reciente, la población estuvo expuesta a temperaturas ambientales promedio de 38 grados centígrados, pero hay regiones muy puntuales que incluso se rebasaron los 40 grados centígrados, más altas que en el período 1986-2005. Pero sin duda, hay registros que indican que el incremento desde los 80 hasta la fecha ha sido de poco más de dos grados.

Las partículas finas son el contaminante principal de preocupación en el humo de los incendios forestales.
Las partículas finas son el contaminante principal de preocupación en el humo de los incendios forestales.

Efectos a la salud

En términos de salud, la inhalación y exposición al humo y las cenizas de los incendios forestales pueden causar diversos problemas en todo el organismo, que van desde irritación en la piel hasta exacerbación de condiciones crónicas respiratorias o cardíacas. Mientras que los riesgos directos de los incendios forestales son quemaduras, lesiones físicas, golpes de calor y, en casos extremos, la muerte.

Además, los incendios pueden provocar la interrupción del suministro de medicamentos y atención sanitaria por daños a la infraestructura y corte de servicios. Además de otros efectos como dejar los tratamientos médicos debido a que tuvo que salir de inmediato de su hogar y no salió con la medicina.

El humo de los incendios forestales puede causar daño de muchas maneras. El humo puede lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.

El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que son emanados por la vegetación, los materiales de construcción y otros materiales al quemarse. El humo de los incendios forestales puede hacer que cualquier persona se enferme.

Incluso las personas sanas pueden enfermarse si hay una cantidad suficiente de humo en el aire. Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud, entre ellos los que a continuación publicó los propios CDC de Estados Unidos:

  • Tos
  • Dificultad para respirar normalmente
  • Ardor en los ojos
  • Irritación en la garganta
  • Moqueo
  • Irritación de los senos paranasales
  • Sibilancias y dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Dolores de cabeza
  • Ataques de asma
  • Cansancio
  • Latidos cardíacos acelerados

Algunos efectos de los incendios forestales pueden prolongarse por años. La pérdida de propiedades y el desplazamiento forzado pueden tener graves consecuencias para la salud mental, causando estrés postraumático, depresión e insomnio. Frecuentemente estas afecciones mentales son minimizadas o incluso ni siquiera diagnosticadas lo que enferma más a las víctimas.

Pero también los incendios forestales pueden generar consecuencias indirectas, como escasez de alimentos por la destrucción de cultivos, lo que a su vez puede contribuir a un mayor riesgo de malnutrición y seguridad alimentaria y como decíamos al principio el desplazamiento forzado que eso acarrea otros grandes problemas.