¿Dónde lloverá más en México próximos días? Nuevas ondas tropicales activarán tormentas en varios estados

Vienen más ondas tropicales y con ellas más lluvias significativas para México. Continúa el potencial de inundaciones en varios estados del país.
En esta mitad de semana se mantendrá el potencial de lluvias significativas en varias zonas de México, mismas que comenzarán en el transcurso de la tarde y se extenderán hacia la noche.
En primer lugar, la interminable interacción de un vórtice en altura con el establecimiento de una vaguada sobre el interior del país favorecerá tormentas sobre el Noroeste, Norte, noreste, Occidente, Centro, Oriente y Sur del territorio nacional.
De igual manera, la formación de otra vaguada sobre la Península de Yucatán y el Sureste de México, aunada a divergencia en altura, dará origen a lluvias acompañadas de actividad eléctrica en las regiones mencionadas.
En este sentido, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Nayarit, Jalisco, Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Estado de México y Morelos.

También se esperan lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala, y lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Este miércoles se van a presentar vientos fuertes en el sureste del territorio nacional
Efectos orográficos y diferencias de presión sobre el golfo de México propiciarán vientos de 50 a 70 km/h en Oaxaca.
Además, las tormentas pronosticadas y variaciones térmicas significativas entre la costa y el interior de la República Mexicana favorecerán rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Incluso, no se descartan tolvaneras en regiones desérticas de la nación.
La sensación de calor intenso ganará terreno en el norte y noroeste de la nación
En la tarde de este miércoles se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.

Posteriormente, para la madrugada del jueves se esperan temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en partes altas de Zacatecas y Estado de México.
No guardes el paraguas ni el impermeable. La continua presencia de inestabilidad en altura, aunada al paso de más ondas tropicales, favorecerá que siga el desarrollo de tormentas en diversos sectores del territorio mexicano para el resto de la semana.