El Pacífico Nororiental sigue activo: zona de inestabilidad dará paso a la depresión tropical 7-E en los próximos días
Algunas condiciones tropicales, como la presencia de una onda tropical, la temperatura de la superficie del mar de 29 °C y humedad al 90 %, favorecerán el desarrollo del séptimo ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Pacífico Nororiental.

¡Atención nuevamente en el Suroeste de México! El arribo de la onda tropical 8 al Pacífico mexicano los próximos días podría, traerá consigo el desarrollo de un nuevo ciclón tropical. Cabe mencionar que la tendencia de este sistema será alejarse de las costas del mexicanas; sin embargo, sí reforzará las lluvias en algunos estados. A continuación te decimos donde.
En días pasados tuvimos la presencia del huracán Flossie y actualmente tenemos en puerta la próxima formación que sería ciclón tropical "Gil" o bien la depresión tropical 7-E. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés), esta podría desarrollarse hacia a finales de este fin de semana o bien a principios de la próxima semana.
Zona de inestabilidad al sur de Guerrero y Michoacán
La presencia de la onda tropical 8, se mantiene en vigilancia gracias su interacción con otros factores y parámetros tropicales, condición que actualmente da paso a una perturbación tropical que tiene una posibilidad del 40 % en 48 horas y del 70 % en los próximos 7 días para desarrollarse como posible ciclón tropical.
La extensa área de humedad, favorece desprendimientos nubosos que a su vez dan paso a la presencia de aguaceros, reforzando el temporal lluvioso sobre algunas regiones en los estados del Suroeste de México, como son Oaxaca, Guerrero, Michoacan y Colima.

De a los acuerdo al análisis de los modelos numéricos, se contempla que para las 48 horas siguientes, la zona de inestabilidad mantenga un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 a 25 km/h, paralelo a costas mexicanas.
En los análisis de pronostico a mediano plazo este sistema se aleja gradualmente de las costas mexicanas, por lo que su influencia en las precipitaciones será limitada en gran parte de territorio mexicano, solo reforzará las lluvias en en las entidades mencionadas.
Vientos de moderada intensidad en costas del Suroeste de México
Se esperan que los vientos sean de moderada intensidad con rachas de hasta 35 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura principalmente en Guerrero y Michoacán. Por lo que exhortamos a la población y a las embarcaciones marítimas, mantenerse informados sobre la evolución y efectos asociados a esta perturbación tropical.

Respecto a los efectos convectivos e hidrometeorológicos relacionados a la perturbación se recomienda estar informados dado que podrían registrarse inundaciones costeras, desbordamiento de cuerpos de agua y posibles derrumbes en regiones vulnerables.