El tiempo en México este fin de semana: el huracán Erick toca tierra, generando gran temporal lluvioso con inundaciones

La temporada de lluvias inició con todo, continuando estos días con mayor intensidad por el impacto directo del huracán Erick entre Oaxaca y Guerrero en próximas horas ocasionando lluvias torrenciales.

Las lluvias se estarán haciendo torrenciales en varias entidades del país, debido al huracán Erick, y una vaguada en el Golfo de México, activando bastante al Monzón Mexicano y extendiendo la humedad hasta el norte. Un temporal lluvioso ha comenzado con muchos beneficios, pero en zonas urbanas habrá efectos negativos.

Interacción de sistemas: huracán, vaguada y monzón

El huracán Mayor Erick ha tocado tierra esta madrugada generando abundantes lluvias, viento extremo y oleaje, efectos devastadores entre Oaxaca y Guerrero al menos por el impacto directo. De acuerdo con las previsiones, en el transcurso de hoy se estará desplazando al noroeste sobre tierra entre Guerrero a límites con Michoacán, disipándose.

Seguirá generando lluvias torrenciales en estados costeros, alcanzando en menor intensidad estados del occidente y centro sobre el Altiplano próximas horas y días, cuando mantendrá una combinación remanente con una vaguada frente a Veracruz, potenciando y extendiendo las lluvias torrenciales a la Huasteca.

Gran temporal lluvioso este fin de semana en México por la interacción del huracán Erick, una vaguada en el Golfo de México y la activación del Monzón Mexicano; lluvias torrenciales beneficiando para quitar sequía, pero con efectos urbanos negativos.

Así pasaría el fin de semana, remanentes de Erick, vaguada en el Golfo y ahora se sumaría la activación del Monzón Mexicano con toda la humedad e inestabilidad que avanzaría a parte del norte del país, generando abundantes y benéficas lluvias en la Sierra Madre Occidental y sectores circundantes.

Pronóstico de agua precipitable en milímetros
La humedad en grandes cantidades llegarán este fin de semana para generar un gran Temporal Lluvioso por huracán Erick, Vaguada y Monzón.

Todo esto mantendría un importante y gran Temporal Lluvioso sobre más de 70 % del territorio mexicano en los próximos 3-5 días, disminuyendo la sequía en el norte y desapareciéndola en el resto del país. En el sureste y noreste, las lluvias serán aisladas, continuando mínimas a nulas en la frontera con Estado Unidos y el noroeste de México.

Temporal lluvioso ciclónico

Tormentas y lluvias dispersas fuertes se pronostican esta tarde-noche en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Huasteca de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz con acumulados de 70-150 mm y puntuales de 200-500 mm principalmente en costas del Pacífico.

Entre Nuevo León, la península de Yucatán y el Altiplano del Bajío al Valle de México se estiman de 10-30 mm con puntuales de 50-70 mm. Para el viernes, seguirán las lluvias en el centro-sur, extendiéndose al occidente, noroeste, oriente y noreste con 70-150 mm y locales de 200-400 mm.

Pronóstico de precipitaciones en milímetros
Lluvias fuertes a torrenciales en gran parte de México con 70-150 mm y locales de 200-500 mm o incluso mayores, disminuyendo sequía, pero con efectos negativos urbanos.

Este día resaltarían Nayarit, el sur de Tamaulipas, Oriente de San Luis Potosí, costas de Guerrero a Jalisco y montañas de la Sierra Madre Occidental y Veracruz, siendo menores en las demás entidades del centro, oriente, noreste y sureste. Durante el sábado y domingo prácticamente seguirán en todas estas regiones.

Las lluvias cubrirían Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo con 20-50 mm y locales de 70-150 mm, siendo mayores en montañas.

Calor extremo, frescor agusto

Temperaturas veraniegas dominarán estados del norte, Golfo de México y todo el sureste con promedios de 33 a 40 °C, pero resaltará en intensidad y duración el noroeste entre Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa con extremas de 41 a 46°C.

Pronóstico de temperaturas en grados Celsius
El frescor se extenderá desde el sur hasta cerca del norte con 15 a 25 °C en el Altiplano y de 25-35 °C en costas. En contraste, el noroeste seguirá con 40-46 °C.

Los estados como Chihuahua a Tamaulipas y a lo largo del Golfo hasta la península de Yucatán se refrescarán con las lluvias previstas, esperándose máximas de 28 a 35 °C en promedio, pero siendo mucho menores cuando llueve. Así el Altiplano se mantendrá con frescor de 15 a 25 °C y el Pacífico sur con 25 a 33°C

Recomendaciones y precauciones

Es importante atender indicaciones de las autoridades ante el impacto del huracán Erick, acudiendo a albergues y refugios, además de cuidar la salud ante estos cambios de temperaturas, entre zonas muy calurosas y otras más frescas, así como descenso térmico por las mismas lluvias en un mismo día. Paraguas, botas, impermeables y alguna chamarra será útil, además bloqueador solar.

La población debe extremar precauciones ante inundaciones, deslizamientos, caída de granizo, ráfagas de viento, cortes de luz, caída de árboles/ramas y crecida de ríos/arroyos. Sabemos que seguirán los grandes beneficios para el reverdecimiento de la vegetación y captación de agua, pero en zonas urbanas se dan los desastres socialmente construidos.