Mañana viernes 12 estados de México recibirán lluvias muy fuertes: hasta 75 mm

El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.

Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.

Un nuevo sistema de baja presión al suroeste del golfo de Tehuantepec (con potencial de desarrollo ciclónico), en combinación con la onda tropical número 8, provocará tormentas en varios estados de la costa mexicana del Pacífico.

Así mismo, una vaguada sobre el interior del país favorecerá lluvias con tormentas eléctrica en el Noroeste, Norte, Noreste, Oriente y Centro de la República Mexicana. Además, no se descartan algunas precipitaciones dispersas en el Sureste de México y la Península de Yucatán por el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, aunado al calentamiento diurno de la superficie y efectos orográficos.

En este sentido, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Tormentas
Se pronostican tormentas para la mayor parte de México este viernes.

También se prevén lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (menores a 5 mm) en Baja California Sur, Tamaulipas, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.

La intensidad del viento cesará un poco, pero aún son posibles algunas rachas vespertinas en diversos sectores del país

El establecimiento de gradientes regionales de presión, así como notables variaciones térmicas entre la costa y el interior del país, favorecerá vientos de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En zonas desérticas tendrán que estar atentos por posibles tolvaneras que podrían reducir la visibilidad e interrumpir actividades al aire libre.

El calor vespertino seguirá presentándose con fuerza sobre el noroeste de México

Para la tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas superiores de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, 35 a 40 °C en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y 30 a 35 °C en Zacatecas, Jalisco, Colima y Quintana Roo.

Precipitación
Onda tropical propiciará lluvias y tormentas eléctricas.

Posteriormente, hacia la madrugada del sábado se esperan temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en partes altas de Durango, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

El potencial de tormentas se volverá a extender hacia la península de Yucatán durante el fin de semana, además de que persistirá sobre el interior del país, principalmente debido a la presencia de vaguadas en distintos niveles de la tropósfera, el calentamiento diurno y el constante ingreso de aire marítimo tropical. De momento, no hay amenaza ciclónica directa para el país, pero será muy importante seguir en vigilancia permanente.