Recomendaciones ante las altas temperaturas que dominan este mes de mayo a México

El valor máximo de las temperaturas, ha oscilando entre los 30 y 45 °C en buena parte del territorio nacional. El comportamiento térmico se ha comportado de forma inusual en algunas regiones, al grado que ha ocurrido la muerte de algunas personas.

Las autoridades en materia de salud y Protección Civil, han hecho un llamado a la ciudadanía a que extreme precauciones, ante el comportamiento de las altas temperaturas en buena parte de nuestro país. Y es que, los valores máximos, en días recientes han superado los 30, 35 e incluso los 40 °C, en zonas en donde antes no ocurría.

A decir de la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, se ha informado que al menos en la Ciudad de México, el valor máximo que se alcanzó en la Megalópolis este viernes , con el dato medido en el Observatorio Meteorológico de Tacubaya, la escala del mercurio alcanzó los 34.4 °C.

Ante esta situación, se han generado una serie de recomendaciones que es fundamental seguir, tal como: vestir con ropa holgada y de colores claros, evitar realizar actividades físicas intensas bajo los rayos directos del sol, hidratarse constantemente, prefiriendo consumir abundante agua aunque no se tenga sed.

En este mismo sentido, consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; emplear protector solar para proteger la piel, con un filtro mínimo FPS15; emplear lentes de sol, gorra y / o sombrero para cubrirse de los rayos directos del sol; evitar consumir bebidas alcohólicas; evitar permanecer dentro de un vehículo con las puertas / ventanillas cerradas y el aire acondicionado apagado.

Jamás dejes a una persona o mascota dentro del vehículo

Es muy importante, evitar dejar a una persona dentro de un vehículo, con las ventanillas arriba y sin el aire acondicionado encendido, pues esta condición pudiera ser mortal para cualquiera, incluyendo las mascotas. En el caso de estas últimas, es muy importante asegurarse de dejar agua disponible para su hidratación.

Una de las formas de refrescarse, es mediante la ventilación. Esto ayuda a disminuir la sensación de calor.

Por la presencia de la denominada tercera ola de calor, y ante la necesidad de tener que realizar actividades físicas en el exterior, considerar que entre las 11:00 y las 17:00 horas, es el periodo en el cual la radiación se manifiesta con mayor intensidad, para lo cual se deberán tener en cuenta las recomendaciones ya citadas.

Limitada presencia de lluvias e intensa sequía

La ausencia total de precipitaciones se ha sostenido en algunas regiones del país, mientras que la intensa presencia de la sequía ha originado el rápido abatimiento, del ya de por sí disminuido almacenamiento en los cuerpos de agua.

En este sentido, las autoridades reportaron el comportamiento reciente de los principales cuerpos de agua. Una ola de calor, es un periodo en el cual el valor de la temperatura se manifiesta con calor excesivo.

Algunos investigadores, refieren que estas condiciones están asociadas a la deforestación, así como a la contaminación en las grandes ciudades. Ese valor de elevado de temperatura, suele mantenerse por varios días consecutivos.