El tiempo en México este fin de semana: temporal lluvioso por frente frío 42 bajo fuertes tormentas, granizadas y fresco

Se confirma la llegada del frente frío 42 con aire polar este fin de semana a México, generando fuertes tormentas con granizo, ráfagas de viento y un marcado descenso térmico.

El calor se irá varios días en la mitad centro-sur del país a partir de mañana por el ingreso de aire polar del frente frío 42 ocasionando inestabilidad importante con lluvias benéficas y cambios en las temperaturas para refrescarse, contrastando ahora con estados del Pacífico donde el calor aumentará.

De anticiclón a vaguada: ¡hola frente frío!

Seguimos con alternancia de sistemas que generan Sol/calor vs lluvias/frescor, siendo este fin de semana algo muy notable. Hoy jueves, el anticiclón que dominaba el centro-sur se desplazará rápidamente hacia el Pacífico, extendiéndose en estados de occidente, mientras una vaguada polar cubre la otra mitad del país.

Esta circulación ocasionará cambios en el tiempo, donde el calor aumentaría ahora en estados del Pacífico con gran intensidad, mientras la vaguada favorece que aire polar se desplace hacia el norte, noreste, centro, oriente y sureste junto con el frente frío 42 en próximas horas, ocasionando inestabilidad.

Condiciones de tiempo severo con lluvias y tormentas fuertes, granizadas y viento este fin de semana por el paso del frente frío 42 con aire polar. La temperatura disminuirá en la mitad centro-oriente de México.

El frente se desplazará hoy jueves por la tarde-noche entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, llegando al norte de Veracruz poco después del amanecer, para recorrer esta entidad durante el viernes y llegar por la noche-madrugada a Tabasco. El sábado cruzará la Sonda de Campeche y península de Yucatán, así como el Altiplano desde el Bajío al Valle de México.

Pronóstico de ráfagas de viento en km/h
Aire polar favorecerá viento fuerte del norte en gran parte del país, especialmente en el Golfo de México con ráfagas mayores a 80 km/h, refrescando el ambiente.

Al paso del frente, las lluvias aumentarán con intensidad moderadas a severas, seguidas de un marcado descenso térmico con ambiente más fresco/templado por el aire polar, además de ráfagas de viento fuertes. Todo esto traerá condiciones poco usuales, pero no atípicas, para un mes de mayo.

Lluvias benéficas llegarán

Esta tarde-noche de jueves, el frente frío 42 y vaguada inducida favorecerá lluvias y tormentas fuertes dispersas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Huasteca de San Luis Potosí, Querétaro y montañas de Guerrero y Oaxaca con 10-30 mm y máximos de 50-75 mm, mayores en montañas.

Las tormentas de este fin de semana tendrán alto potencial de ocurrencia de granizadas importantes, además de ráfagas de viento mayores a 60 km/h; inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas serán muy probables, además de nieve en volcanes.

Para el viernes, conforme el frente se desplace, las lluvias se concentrarán desde el sur de Nuevo León y Tamaulipas hacia San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas con cantidades similares, pero extremas de 70-150 mm o mayores en porciones montañosas de la Huasteca y el sureste.

El sábado, las más relevantes se prevén entre San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con 20-40 mm y locales de 50-100 mm sin descartar extremas de 100-200 mm en montañas y el sureste.

Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros
Frente frío 42 traerá lluvias fuertes con granizadas al noreste, centro, oriente y sureste este fin de semana de 20-50 mm y extremas de 70-150 o mayores en montañas y sureste

De forma aislada se darían entre Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas y sierras de Chihuahua y Durango menores a 25 mm. El domingo serían dispersas y fuertes en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Contraste de temperaturas entre frescor y calorón

Esta tarde de jueves, el calor seguirá en la mayor parte del país con 30 a 45 °C, resaltando desde la Huasteca a traves de las planicies hacia península de Yucatán, así como todo el Pacífico; el Altiplano se estima de 28 a 36°C, incluyendo Bajío y Valle de México. La frontera noreste comenzaría a refrescarse.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

El viernes, las temperaturas se habrían regulado en el norte y noreste con 22 a 32 °C y de 10 a 20 °C en montañas por el aire polar y lluvias, alcanzando fresco al norte de Veracruz y próximo al Altiplano central con 20-29°C; continuaría caluroso el sureste y todo el Pacífico de 35 a 45 °C.

Pronóstico de temperaturas en grados Celsius
Aire polar también refrescará notablemente el ambiente de la mitad centro-oriente mexicana, apoyado con las lluvias y el viento. El Pacífico se calentara...

El sábado y domingo, el Altiplano central se habría refrescado con 16 a 25 °C en promedio, pero en montañas rondarían los 5-15 °C; el norte, noreste y oriente a través del Golfo de México, seguirían templados entre 25 a 35 °C, disminuyendo con las lluvias. Seguiría contrastando todo el Pacífico con 35 a 45 °C.

Viento refrescando

El ingreso de aire polar (alta presión), junto con tormentas y relieve, ocasionaría fuertes ráfagas de viento este jueves sobre estado del norte de 50-85 km/h especialmente Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, además de Zacatecas y San Luis Potosí.

De viernes a sábado, el viento fresco del norte cubrirá el Altiplano de 30-50 km/h, algunas mayores en tormentas, desarrollándose evento “Norte” fuerte de 50-60 km/h en el Golfo de México con máximas de 80-95 km/h en Veracruz centro-sur y de 90-120 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; desde el domingo, el viento disminuye.