
Las sorpresas con variaciones extremas se comienzan a hacer evidentes, previéndose el inicio de esta semana con intenso calor por un anticiclón, cambiando a lluvias fuertes con granizo, viento y frescor.
Las sorpresas con variaciones extremas se comienzan a hacer evidentes, previéndose el inicio de esta semana con intenso calor por un anticiclón, cambiando a lluvias fuertes con granizo, viento y frescor.
De todo tendremos este mes de mayo, cuando la circulación atmosférica tendrá sistemas muy variables, ocasionando que el estado del tiempo pase calor a frío, de sequedad a tormentas severas.
Las condiciones lluviosas han comenzado y este fin de semana se harán más abundantes y severas en más de 10 entidades, acampándose de granizadas con ráfagas de viento. ¡Turbonadas serán probables!
Mayo iniciará con extremos meteorológicos, un tiempo muy inestable entre calor y frescor, acompañado de granizadas, turbonadas y vientos severos en la mitad del territorio mexicano. ¡Debemos estar preparados!
Se va confirmando el pronóstico de lluvias más abundantes con viento y granizadas en la mitad oriental del país a partir de mañana miércoles 30 de abril, alcanzando estados del Altiplano.
Muchas más sopresas nos espera mayo, cuando las temperaturas y lluvias tendrán contrastes importantes en el transcurso del mes sobre México, siendo probable que los beneficios estén presentes. ¡Debemos estar preparados!
Los pronósticos mantienen un cambio sustancial en las condiciones meteorológicas, llegando sistemas inestables a México. ¿Listos para decirle adiós al calor un rato y darle la bienvenida a un temporal lluvioso?
Sistemas inestables pueden incrementar notablemente las lluvias finalizando abril y comenzando mayo con eventos muy fuertes, descendiendo la temperatura hacia un ambiente más fresco en varias entidades de México.
El calor típico de abril, sin que aún sea considerado como “Ola de Calor”, se mantiene en México y continuará un par de días más. Pronto llegarán abundantes lluvias y frescor.
Tiempo caluroso ha dominado en territorio mexicano en los últimos 10 días, aunque tormentas vespertinas de primavera se registran. Este fin de semana habrá zonas frías y calurosas, previo a lluvias abundantes
La escasez de lluvia de marzo y parte de abril, ha incrementado la extensión e intensidad de sequía en México; afortunadamente, la temporada de lluvias está por comenzar, trayendo grandes beneficios.
Las tormentas típicas de abril van aumentando, previéndose sus efectos en varios estados conforme pase esta semana; granizadas y viento arrachado se presentarán, principalmente en zonas altas y frontera noreste.
Estamos a menos de un mes para comenzar oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México, pero este año podría ser de gran incertidumbre al presentarse la fase Neutra.
Después del frío récord en el Altiplano, las condiciones meteorológicas regresan a sus estándares, dominando el calor diurno por anticiclones, así como el incremento de tormentas y granizadas en varios estados.
El calor va aumentando nuevamente, siendo totalmente normal de abril e inicios de mayo cuando se alcanza la mayor intensidad; afortunadamente, las lluvias llegarían desde la próxima semana, aumentando en mayo.
Oficialmente, La Niña ha finalizado, transitando a una fase Neutra que se extenderá a todo el verano, situación que modificará el comportamiento de lluvias y temperaturas en México este 2025.
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.
En lo que llevamos de la primavera 2025, el calor se ha presentado, pero con menor intensidad intercalado con ambiente frío. Todo hace indicar que el calor aumentará significativamente para terminar abril.
Estamos a 30 días del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, y los escenarios de su comportamiento se hacen públicos. Estamos en fase Neutra, implicando condiciones muy variables…
La combinación de nuevos frentes fríos y anticiclones, nos darán una semana contrastante de temperaturas con tendencia a dominar el calor. Las tormentas fuertes comenzarían a incrementarse en Días Santos.