El calor no da tregua en el Norte y Noroeste de México, regiones donde las temperaturas máximas serán superiores a 45 °C principalmente en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El calor no da tregua en el Norte y Noroeste de México, regiones donde las temperaturas máximas serán superiores a 45 °C principalmente en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El NHC en coordinación con el SMN/CONAGUA, están emitiendo avisos sobrela tormenta tropical Erick, localizada aproximadamente a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Durante la madrugada del domingo 15 de junio, se registró un fenómeno luminoso que cruzó el cielo por encima de Monterrey, Nuevo León. Su presencia fue tan singular que quienes lograron capturarlo
Una vaguada en superficie y la llegada de humedad de ambos océanos sobre entidades del centro, favorecen la presencia de lluvias y aguaceros en Ciudad de México. ¡Recuerda NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES Y COLADERAS! Así se evitan inundaciones repentinas.
La celebración del Día del Padre se verá opacada en el Oeste de México, esto gracias a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Dalila que refuerzan las lluvias intensas en localidades de estados Nayarit y Jalisco.
El viento es una fuente de energía renovable limpia y sostenible. La energía eólica aprovecha la fuerza del viento para generar electricidad, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y mitigando el impacto del cambio climático.
Humedad asociada a la circulación de Dalila y una vaguada en superficie, sobre entidades del centro favorecerán la presencia de lluvias y chubascos en Ciudad de México. ¡Recuerda NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES Y COLADERAS! Así se evitan inundaciones repentinas.
El NHC en coordinación con el SMN/CONAGUA, están emitiendo avisos sobrela tormenta tropical Dalila, localizada aproximadamente a 305 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 320 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La interacción de diversos fenómenos atmosféricos en combinación con los desprendimiento nubosos del Invest 93E en el Pacífico mexicano, favorecen la presencia de aguaceros intensos de hasta 150 mm en diversas entidades de México.
Lluvias con tormentas aisladas sobre la ciudad, siendo más fuertes al sur y centro, con vientos de fuertes, debido a una vaguada, llegada de humedad del Pacífico y calentamiento diurno.
Lluvias en gran parte de la ciudad, siendo más fuertes al sur, con vientos de fuertes, debido a una vaguada, llegada de humedad del Pacífico y calentamiento diurno.
Hoy domingo 8 de junio, se forman las tormentas tropicales Bárbara y Cosme en aguas del Pacífico Nororiental, siendo el segundo y tercer ciclones tropicales nombrados de la temporada 2025 para dicha cuenca.
Nubosidad proveniente del Invest 92E que esta adquiriendo más fuerza en interacción con otros sistemas, favorecen la presencia de lluvias con acumulados de entre 75 mm en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Este fin de semana se prevé el posible desarrollo de al menos 2 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano, de lograr incrementar su intensidad a tormenta tropical el nombre que les corresponde sería Bárbara y Cosme.
Tiempo severo con granizadas, tormentas eléctricas y fuertes vientos se hacen presentes, condición típica de la temporada de lluvias. A continuación, las entidades que tendrán tormentas en las próximas 24 horas.
El arrastre de humedad y una vaguada en superficie, sobre entidades del centro favorecerán la presencia de lluvias y chubascos principalmente en delegaciones del sur y algunas del centro de la Ciudad de México. ¡Recuerda NO TIRAR BASURA EN LAS CALLES Y COLADERAS! Así se evitan inundaciones.
Durante la temporada de huracanes el arribo de ondas tropicales hacia aguas más cálidas permiten la formación de disturbios tropicales, estas al adquirir los ingredientes atmosféricos necesarios pueden desarrollarse como ciclones tropicales.
Nubosidad proveniente de la zona de inestabilidad que esta adquiriendo más fuerza en interacción con otros sistemas, favorecen la presencia de lluvias con acumulados de entre 60 a 100 mm en los estados de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Lluvias y aguaceros en gran parte de la ciudad, siendo más fuertes al sur, con vientos de fuertes, tormentas eléctricas y posibles granizadas, debido a una vaguada en el Centro de México.
El arribo de ondas tropicales hacia aguas más cálidas permiten la formación de disturbios tropicales, de adquirir los ingredientes necesarios estos sistemas pueden desarrollarse como ciclones tropicales.