Gran disminución de la sequía en México: cerca del 10 % del país mantiene esta condición y vienen abundantes lluvias

La fase Neutra del ENSO nos ha beneficiado bastante al estar reduciendo casi por completo la sequía en México y apenas estamos a mitad de la temporada. ¡Se prevé aumenten lluvias!

La Sequía disminuye notablemente en México
Gracias a la gran temporada de lluvias 2025, la sequía se ha reducido en gran parte de México, y aun faltan muchas lluvias en próximos meses.

Julio ha transcurrido con una ligera disminución en la extensión y cantidad de lluvias, observándose más relevantes en estados del norte que ha reducido considerablemente la sequía, mientras han sido más ocasionales en el centro-sur, pero localmente intensas. Las previsiones a largo plazo mantienen escenarios de abundantes lluvias.

Actualización del Monitor de Sequía

A nivel nacional, el reporte reciente con corte al 15 de julio de 2025, la sequía mantuvo una importante disminución abarcando sólo el 17.7 % gracias a las abundantes y torrenciales lluvias por efecto de ciclones tropicales, vaguadas y el Monzón mexicano desde junio y ahora en julio, siendo más beneficiado el norte. En contraste, la sequía apareció en el sureste.

Intensidad por regiones

Sigue a la baja el total de todos los municipios con algún grado de sequía, aunque con algunas variaciones: la categoría excepcional pasó de 37 la quincena pasada a sólo 25 actualmente, estando 17 en Sonora, 5 en Chihuahua, 2 en Coahuila y 1 en Baja California; sin embargo, el total de municipios con cualquier tipo de sequía aumentó de 173 a 180 en este corte.

Este ligero incremento es por el sureste del país, donde apareció y se extendió sequía en Tabasco, sur de Veracruz, norte y oriente de Chiapas, norte de Quintana Roo límites con Yucatán y el extremo límite occidental de Campeche con Tabasco con intensidad moderada, algo esperado con la escasez de lluvia, contrario a lo que falsamente se dijo que había sido muy lluviosa la región.

Monitor de Sequía corte al 15 de julio de 2025. SMN, CONAGUA
La reciente actualización del Monitor de Sequía, indica que su extensión en México es sólo del 17.7 % y aun falta la segunda mitad de lluvias que seguirían beneficiando.

La sequía excepcional cubre sólo la frontera con Estados Unidos de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila abarcando apenas 6 % del país, mientras las categorías severa y extrema tienen el 5.2 %, la mitad que el reporte anterior. En general, buena parte del norte y noroeste disminuyó la sequía resaltando en las Baja Californias y Sonora.

    Sigue disminuyendo la sequía gracias a las lluvias de esta temporada 2025, tal como se tenía pronosticado gracias a la fase Neutra del ENSO. Las previsiones mantienen lluvias abundantes en próximas semanas, habiendo más beneficios.

    El resto del país está completamente libre sequía tal como Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala; por su parte, entre Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Puebla, presentan zonas únicamente anormalmente secas; Zacatecas se suma a estados con sequía moderada.

    ¿Cómo se comportaron junio y julio en general?

    Es importante seguir mencionando y recordarles en NO caer o hacer caso omiso a todas las publicaciones que vean en redes sociales de cualquier tema meteorológico que no proviene de cuentas meteorológicas. Alertaban de la peor canícula y qué pasó, las lluvias han seguido con poco calor; afortunadamente, el panorama sigue siendo alentador…

    Lluvias acumuladas hasta el 17 de julio de 2025. SMN-CONAGUA
    Las lluvias beneficiaron al país de junio a julio con más de 500 mm acumulados, llenando presas, lagos y lagunas, así como bosques reverdecidos. ¡Se prevén más lluvias!

    Como sabemos, junio fue muy lluvioso, principalmente, estados del Golfo de México, Pacífico y franja central donde acumularon de 100 a 1000 mm en todo el mes. Ahora, se ha invertido en julio: aunque siguen las lluvias en el centro-sur su extensión es menor, siendo más relevante en el norte por el Monzón mexicano muy activo.

    Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

    Estados del Golfo de México, Altiplano, Pacífico sur y el sureste especialmente en península de Yucatán, las lluvias están siendo mucho menores este mes que, de no aumentar notablemente los últimos días, para el próximo corte de sequía iniciando agosto, las condiciones anormalmente secas o propiamente sequía, podrían regresar brevemente.

    Panorama general de próximas semanas

    Hasta el momento y en términos generales, el panorama previsto para el verano se ha cumplido bastante gracias a la fase Neutra que regula las condiciones: se estimó un inicio temprano o dentro de lo habitual de la temporada de lluvias en mayo, refrescando rápido, pasando a junio muy lluvioso y fresco; así fue.

    Pronóstico de anomalías en milímetros en Agosto
    En próximas semanas, las lluvias continuarán en México, refrescándose el ambiente; vamos hacia la segunda mitad más lluviosa de la temporada.

    Ahora, entre julio y parte de agosto se pronosticó efectos posibles de canícula con disminución de lluvias que también se ha presentado, ¿Cómo seguirá en próximas semanas/meses? Es probable que las lluvias aumenten notablemente a finales de julio y especialmente en agosto con mayor actividad de ciclones tropicales en el Pacífico.

    Estados del noroeste, incluyendo las Baja Californias, costas del Pacífico en general y hacia el centro, sur, oriente, sureste y noreste verían más lluvias en agosto, intercalados con calmas muy breves de Sol y calor, ya que el frescor de lluvia se extendería en el país. Agosto podría ser normal o más lluvioso, así como septiembre, habiendo amenaza de ciclones y con monzón activo...