Qué hacer en CDMX este fin de semana del 18 al 20 de julio: llega por primera vez el Festival de Circo Mayotzincuepa
No dejes de asistir al Festival de Circo Mayotzincuepaes, será un evento gratuito que se presentará en distintos puntos de la capital.

Como cada fin de semana la CDMX tiene preparada una gran variedad de ofertas para todos. Esta vez te sugiero asistir al Festival de Circo Mayotzincuepa que llega por primera vez a la ciudad, habrá funciones en diferentes puntos de la capital.
Antes de pasar a repasar las cinco recomendaciones, démosle un vistazo a las condiciones del tiempo. Este fin de semana disminuye la intensidad y la cobertura de la lluvia, se registrarán chubascos y tormentas dispersas en la capital.
Entre la tarde y hasta las primeras de la noche será el momento más favorable para que se desarrollen las tormentas dispersas. Antes de salir de casa recuerda revisar la actualización del pronóstico meteorológico. Respecto a la temperatura, la máxima oscilará alrededor de 23 °C.
Circo gratis en CDMX
Durante cuatro días, del 17 al 20 de julio, el público podrá disfrutar del Festival de Circo Mayotzincuepa. Este es un evento gratuito que reunirá a artistas del arte circense contemporáneo en distintos puntos de la capital. Los espectáculos tendrán danza aérea, acrobacias, malabarismo, clown y mucho más.

Algunos de los puntos donde estará presente el evento es el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Faro Cosmos y varias alcaldías como Iztacalco, Tlalpan y Magdalena Contreras. El festival busca acercar el arte milenario del circo a nuevos públicos.
Feria de dulces cristalizados
Este año la feria se realizará del 18 al 27 de julio en la Plaza Cívica Lázaro Cárdenas, en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco. Encontrarás más de 200 variedades de dulces hechos con frutas y verduras, y espectáculos culturales y artísticos.
En la feria habrá variedad de dulces cristalizados muy conocidos como el de calabaza y el de zanahoria, y también podrás probar sabores nuevos como nopales, chiles y hasta cebolla. Con este último cristalizado seguro que hiciste cara de sorprendido, también me pasó.
La feria es una tradición de Santa Cruz Acalpixca, se realiza desde 1982. La idea es que se promuevan estos dulces elaborados por los habitantes de la zona. No solo probarás infinidad de dulces, sino que conocerás más sobre esta deliciosa tradición.
Ballet inspirado en Alicia en el País de las Maravillas
Durante julio el Cenart se llenará de fantasía con un espectáculo de ballet inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, el cual lleva por nombre: Alicia en el País del Ballet. Habrá dos funciones programadas, 19 y 20 de julio, a las 12PM y a las 2:30PM.
La presentación será en el Teatro de las Artes, el cual tiene un aforo para 606 personas. La entrada general tiene un costo de 150 pesos; el costo aumenta a 175 pesos, si adquieres tus boletos en línea.
Festival de Ajedrez en el Zócalo de la CDMX
El Festival de Ajedrez 2025 se realizará el próximo domingo 20 de julio en punto de las 10AM. Una de las actividades principales será la gran final de un torneo de ajedrez, para ello se hicieron eliminatorias entre el 21 de junio y el 13 de julio. También pueden participar niños y niñas.
Verano en el Museo de Antropología
A partir de este sábado 19 de julio el Museo de Antropología tendrá una programación especial con talleres y más actividades para niños, jóvenes y adultos. Para registrarte asiste al Departamento de Comunicación Educativa del museo, de martes a sábado, de 9AM a 5PM.

Del 19 de julio al 16 de agosto podrás asistir a talleres de bordado, modelado de barro, danza, puntillismo y otras disciplinas. Incluso podrás aprender a bordar una almohada con técnicas de Tenango. Las actividades tienen diferentes costos.
Bosque con luciérnagas en Amecameca
Finalmente, quiero recordarte que está por finalizar la gran experiencia de ver luciérnagas en el Bosque Esmeralda en el municipio mexiquense de Amecameca, a solo 2 horas de la CDMX. Este espectáculo de colores ocurre cada año entre los meses de mayo y agosto.
La entrada al bosque tiene un costo de 300 pesos. Niños de 6 a 11 años pagan 150 pesos mientras que menores de 6 años y personas con capacidades diferentes entran gratis. Los recorridos solo se realizan de jueves a domingo, de 5PM a 10:30PM. La temporada 2025 termina el 3 de agosto.